El Gobierno provincial dio inicio a las rondas de trabajo para analizar el proyecto del Presupuesto 2026, que asciende a casi 4 billones de pesos. La primera reunión se realizó en Casa de Gobierno, donde funcionarios del Ejecutivo se reunieron con diputados provinciales para abordar prioridades y necesidades de cada región, en el marco de una planificación participativa y federal.
El encuentro estuvo encabezado por el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas y ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, quien detalló que el presupuesto proyecta un crecimiento del 10,1%, en línea con las metas macrofiscales nacionales.
Las áreas que concentrarán mayor inversión serán Educación, Salud y Seguridad, junto con un plan de obras públicas distribuidas en toda la provincia. Según adelantaron las autoridades, el proyecto tomará estado parlamentario la próxima semana y será presentado ante la Legislatura para su debate.
El ministro Dib Ashur destacó que Salta mantiene un equilibrio fiscal sostenido desde hace casi seis años y un desendeudamiento superior a los 300 millones de dólares. Asimismo, subrayó la ejecución de más de 2.500 obras públicas durante la actual gestión, entre las que se incluyen sedes de UPATECO, el Hub Tecnológico de Vaqueros y San Lorenzo, la ampliación del Hospital San Bernardo, el Centro de Convenciones de Cafayate, el teleférico Ala Delta, la autopista de circunvalación Noroeste y más de 2.000 viviendas.
Por último, el funcionario remarcó la reducción de impuestos provinciales y la transparencia en la gestión financiera, evidenciada en la presentación de seis Cuentas Generales del Ejercicio ante la Auditoría y la Legislatura. Las reuniones continuarán en los próximos días con intendentes y senadores de toda la provincia, a fin de definir los lineamientos finales del Presupuesto 2026.

Tu opinión enriquece este artículo: