Con fuerte presencia femenina, la Asociación de Ingenieros eligió nuevas autoridades

Por primera vez la entidad estará presidida por una mujer, Silvina Echazú quien resaltó el trabajo que venían llevando adelante las mujeres. Las autoridades electas tendrán mandato hasta el 2026.

Image description

El pasado jueves por la noche se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación de Ingenieros de Salta, en la que se renovaron en forma total las autoridades de la Comisión Directiva por el período 2024-2026. Por primera vez la entidad estará presidida por una mujer, la ingeniera Silvina Echazú, quien resaltó el trabajo que venían llevando adelante las mujeres y su rol activo para mantener los objetivos de la institución.

La flamante presidente mencionó que durante los próximos años se hará énfasis en tres aspectos fundamentales: el área de docencia e investigación, el contacto con las empresas y la relación con el sector público. También destacó la participación de los jóvenes en la Asociación, por lo que la nueva comisión trabajará en abrirles mayores espacios de trabajo.

Además Echazú como presidenta, la nueva Comisión Directiva quedó conformada por Carlos Daniel León Tovi como vicepresidente, Marta Julia Zenzano como secretaria, Dafne Antonela Guardatti como prosecretaria, Viviana Beatriz Sánchez como tesorera, Fernando Zalazar Ruiz como protesorero; y los vocales María Virginia Quintana, Fernando Manuel Galleguillos, Gustavo Lucio Lazarte y Sonia Haydee Salinas. El órgano de Fiscalización estará integrado por Sandra Yáñez, Silvia Fanchini y Luis Schain.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.