Convocan a organizaciones interesadas en obtener apoyo para desarrollar sus proyectos socioproductivos

Para inscribirse, los interesados deberán ingresar en portalosc.salta.gob.ar, registrarse y enviar el proyecto. El plazo de recepción es hasta el 31 de agosto próximo.

Image description

La Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, a través de la convocatoria destinada a organizaciones de la sociedad civil para la presentación de proyectos socio productivos, pretende promover políticas públicas y alianzas que favorezcan el desarrollo de la comunidad, incentivando la participación de las organizaciones sociales para el desarrollo de proyectos orientados a impulsar iniciativas que procuren un impacto social en su contexto de desarrollo.


Podrán participar de la presente convocatoria Organizaciones de la Sociedad Civil, Fundaciones, Asociaciones Civiles, Comunidades Indígenas y Cooperativas que se encuentren trabajando en territorio de la provincia de Salta, y cuyos proyectos a presentar estén enmarcados en alguna de las siguientes líneas de acción:

  • Desarrollo de unidades productivas y fortalecimiento de cadenas de valor.
  • Investigación, producción y desarrollo de nuevas tecnologías con fines sociales.
  • Prevención de contaminación y manejo racional de recursos naturales.
  • Integración de mujeres y/o grupos vulnerables en procesos de desarrollo productivo.
  • Fortalecimiento de servicios sociales y educativos. 

Las Organizaciones de la Sociedad Civil que resulten seleccionadas recibirán como aporte no reembolsable un único pago de hasta 400.000 pesos cada una y capacitación sobre Fortalecimiento Institucional, a fin de que reciban herramientas que potencien su trabajo y contribuyan al derrame de capacidades técnicas en las comunidades.


Las postulaciones de proyectos se recibirán hasta el 31 de agosto, fecha en la que se dará inicio al proceso de evaluación. La selección será realizada por un comité integrado por representantes de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, de organismos gubernamentales provinciales y de organizaciones no gubernamentales nacionales, y la publicación de resultados se realizará en la página web portalosc.salta.gob.ar el día 23 de septiembre de 2020.

Para consultas y/o mayor información dirigirse aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos