Edesa apelará la intimación de Nación por el cobro de tributos municipales en las boletas

Luego de la intimación que la empresa recibió del Gobierno Nacional por el cobro de los impuestos y tasas municipales en las boletas de luz, el gerente general de la empresa, Jorge Salvano, confirmó que apelará la decisión. 

Image description

Edesa, la distribuidora de energía eléctrica de la Salta, fue una de las 95 empresas de 19 provincias a las que la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación imputó el pasado lunes por no cumplir con la resolución 267/2024 que prohibió incluir en sus boletas de servicios tasas e impuestos municipales. 

Frente a esa acusación, el gerente de Edesa, Jorge Salvano, confirmó que la empresa apelará la intimación argumentando que están sujetos a derecho para realizar el cobro de las tasas dentro de las boletas. En diálogo con Nuevo Diario de Salta, el ejecutivo explicó que “vamos a dar respuesta a esa intimación porque creemos que la facturación tanto del servicio eléctrico como del resto de los servicios se hace conforme a ley, conforme a la ley provincial, conforme a la normativa regulatoria específica del servicio que tiene preponderancia en este caso y la cual está ajustada plenamente tanto a la norma 8457 como a la resolución 933/22 que emitió el Ente Regulador en su momento“.

La empresa sostiene que la Ley que sancionó la Legislatura de Salta, habilitando el cobro en las boletas, es la base legal que deja fuera de lugar a la intimación realizada por el gobierno nacional.

En Salta 34 municipios mantienen un convenio con Edesa para cobrar a través de las boletas de luz los impuestos, mientras que hay otros 6 en tratamiento para sumarse a la modalidad, los cuales debe aprobar el Ente Regulador de Servicios Públicos. En todos los casos, los usuarios pueden desabrochar las tasas municipales de las boletas de luz, por distintas vías.

El gerente explicó que a través de estos convenios se cobra a los municipios una comisión que ronda entre el 1% y el 1,2%, explicando que esta equivale al costo que implica incluir las tasas dentro de la facturación. Salvano defendió al sistema de cobro, advirtiendo que ha sido práctico y beneficioso para la empresa como para las comunas.

“Es un sistema que tiene muchos años de aplicación y que se ha evidenciado como un sistema que es muy eficiente para ambas partes, a través de la recaudación y a través también de los municipios que puedan contar con los recursos en tiempo y en forma“, sostuvo. Además, en el caso de las comunas con convenio, la empresa se encarga de realizar una retención a la recaudación por los servicios de luz de los edificios municipales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos