El Copaipa organizó el mes de la Ingeniería (arrancó con la habilitación de un sistema de autogestión)

Hasta fin de mes se realizarán actividades de actualización y formación para los matriculados de la institución y la comunidad en general.

Image description

El Mes de la Ingeniería que todos los años organiza el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de Salta (Copaipa) se puso en marcha ayer con la habilitación del sistema de autogestión, una plataforma para que los matriculados puedan acceder a toda su información, actualizada e historial, relacionada al ejercicio de su matrícula.

La propuesta también incluye charlas, talleres, cursos de capacitación, actualizaciones, y actividades acordes a las más de 200 profesiones que allí se matriculan.

El Día del Ingeniero se celebrará el próximo martes 6 y el viernes 16, el Día de la Ingeniería que incluirá el reconocimiento a los profesionales con 25 y 50 años de ejercicio profesional. El jueves 22, y esta actividad es nueva, se realizará la “Expo Mes de la Ingeniería”, y el miércoles 28 se concretará la jura de nuevos matriculados: este año, 500 egresados de carreras afines al Consejo Profesional.

La presidente del Copaipa, Marianela Ibarra, informó la puesta en funcionamiento el sistema de autogestión “Con nuestra área de Sistemas hicimos confluir toda la información de cada matriculado, es un nuevo servicio de excelencia que brindamos a ellos”, expresó.

Las actividades también son organizadas por la Fundación Copaipa y la obra social de la institución, con el acompañamiento de las facultades de ingeniería de las universidades Nacional y Católica de Salta, y las asociaciones afines a la entidad.

Para mayor información, los interesados deben dirigirse a la página web www.copaipa.org.ar, donde encontrarán información y el programa de actividades, las redes sociales “Copaipa Salta”, o llamando al número 0387-4214007, de 8 a 20, de lunes a viernes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)