El descontento se hizo sentir hasta Buenos Aires: el malestar por las app para taxis llegó a la Nación

El malestar de los taxistas por el desembarco de las APPs en Salta llegó a la Nación. El secretario General del Sindicato de conductores de taxis se reunió con el Secretario de Transporte y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para consensuar acciones.

Image description

En carácter de secretario General del Sindicato de Conductores de Taxi, José Ibarra, mantuvo una reunión con Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Juan José Mendez, secretario de Transporte, para consensuar acciones tendientes a combatir la proliferación de aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte.


Desde el Sindicato recalcaron la crítica situación que atraviesa el sector con fundamentos socioeconómicos y se profundizó con la pandemia por COVID 19.

En este contexto, Ibarra señaló la falta de acompañamiento del Estado para con los trabajadores que tienen que competir con empresas extranjeras que, entre otras cosas, no aportan al fisco y fomentan la precarización laboral.

“Necesitamos algo más que declaraciones públicas en contra de la ilegalidad. Tenemos que llegar a los ámbitos legislativos para lograr normativas que sean claras y defiendan a los trabajadores del taxi”, agregó.


Desde el Sindicato informaron que se preparan acciones para frenar el avance de estas aplicaciones ante la legislatura porteña, el Ente Nacional de Comunicaciones y el Congreso de la Nación.-

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).