El programa Yo Quiero Emprender cerró el año en varias localidades del interior

Se realizaron los actos de cierre en Cafayate, Joaquín V. González y San Antonio de los Cobres. Se otorgaron  herramientas de planificación y organización a emprendedores.

Image description

La Secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento, entregó 42 certificados a personas que asistieron a los cursos de capacitación que se realizaron en Cafayate, Joaquín V. González y San Antonio de los Cobres, en el marco del programa “Yo Quiero Emprender”. La iniciativa, financiada a través del CFI, tiene la finalidad de dotar a los asistentes de herramientas para organizar sus negocios, y que los conocimientos puedan usarse tanto en sus ideas de negocio como así también en emprendimientos en funcionamiento.

El programa “Yo Quiero Emprender Línea YQE ACOMPAÑA - Edición 2019”, fue dictado durante septiembre y octubre, gracias al trabajo conjunto con los Centros de Emprendedores Regionales. El objetivo de las clases fue brindar a herramientas que les permitan llevar adelante sus proyectos, y comercializar sus productos y/o servicios de una manera más efectiva.

El director general de Emprendedores, Gonzalo Guerineau Sierra, expresó que el programa se caracteriza por abarcar un contenido amplio de herramientas de gestión de proyectos, como por ejemplo el Modelo de Negocio CANVAS, herramienta audio visual Video Pitch, elementos de comunicación, análisis de estructura de inversión y financiamiento, determinación de punto de equilibrio, entre otras. Agregó que estas encaminan al emprendedor a la elaboración de un plan de negocio con el objetivo de determinar la viabilidad del proyecto e incrementar así sus probabilidades de éxito y sostenibilidad en el tiempo.

Previamente a la obtención de los diplomas, cada emprendedor asistente al programa de formación realizó una serie de análisis exhaustivos de sus proyectos. Los certificados de culminación del programa fueron avalados por la Secretaría de Comercio MiPyMEs y Desarrollo Local.

Participaron de las actividades la coordinadora del programa “Yo Quiero Emprender”, Emma Lagos Torino; la directora general del Centro de Emprendedores Regionales (CER) de Cafayate, Graciela Walter; el director del CER Cafayate, Heber Sulca; la directora general del CER de San Antonio de Los Cobres, Janet Carmen Nieva, y autoridades de cada municipio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos