Estudiantes de los Valles Calchaquíes podrán crear sus propias empresas con apoyo del Gobierno

Se trata de un nuevo Concurso de Proyectos para Jóvenes de Escuelas Técnicas, que tiene como objetivo a estudiantes de último año de esos establecimientos de toda la región, para que puedan concretar un proyecto de inserción laboral propio.

Image description

El Gobierno Provincial puso en marcha la segunda edición del Concurso de Proyectos para Jóvenes de Escuelas Técnicas. El concurso responde a un plan de gestión estatal cuyo objetivo es poner en funcionamiento un programa de estímulos de hasta $ 2.500.000 destinado a proyectos de estudiantes del último año de escuelas técnicas de los Valles Calchaquíes; a fin de brindar herramientas que impulsen la inclusión laboral a través de una iniciativa laboral propia. 

La convocatoria inició el pasado 15 de agosto y recibió un total de 15 proyectos  de los alumnos de cuarto año del Ciclo Superior de 8 escuelas secundarias de modalidad técnica de gestión estatal que se encuentran ubicadas en los Departamentos Cafayate, San Carlos, Molinos, Cachi y Guachipas. 

Las postulaciones se enmarcan en proyectos y emprendimientos de base productiva y/o tecnológica orientados a la inclusión, construcción e innovación en lo que refiere a fabricación de productos, elaboración de procesos o prestación de servicios. 

Las temáticas se corresponden con las competencias, habilidades y especialidades profesionales y técnicas desarrolladas en la institución educativa a la que pertenecen los presentantes.

Cabe destacar que la modalidad del concurso se trabajará articuladamente con la Subsecretaría de Educación y Trabajo; y la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional, en asistencia técnica, tutoría y seguimiento de los proyectos.

Próximamente, las postulaciones entrarán en etapa de evaluación y selección, para posteriormente hacer la presentación oficial de los ganadores del concurso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos