Gobierno y referentes del sector productivo definieron una agenda de trabajo de cara al 2025

Fue en el marco de un encuentro con representantes del sector empresarial e industrial. Abordaron la situación fitosanitaria y el funcionamiento de los puestos de control, el trabajo con organismos nacionales, e importación de productos, entre otros temas.

Image description

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos junto al nuevo secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Dorigato mantuvieron un encuentro con los principales referentes de asociaciones, cámaras e instituciones agropecuarias de la provincia. En ese marco se evaluó la realidad productiva y acordaron continuar trabajando en una agenda que apunte a fortalecer los diversos sectores para potenciar la producción local.

Además, abordaron la situación fitosanitaria y optimización de los puestos de control, el trabajo con organismos nacionales, importación de productos, reactivación de las mesas sectoriales, entre otros temas.

De los Ríos indicó que “mantener el diálogo con los principales sectores productivos de manera permanente es de suma importancia porque nos permite estar interiorizado de la realidad de la provincia”. Agregó que “Salta está en pleno crecimiento y eso es algo muy positivo para todos, es por ello que debemos continuar trabajando en la elaboración de iniciativas y proyectos que busquen, por un lado defender la producción y por otro alcanzar mayor competitividad”.

Por su parte el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde señaló que “este espacio de diálogo es de gran relevancia porque nos permite transmitir inquietudes y problemáticas que las instituciones observamos. Además, podemos trabajar temas puntuales que posibiliten al sector agropecuario seguir creciendo”.

Estuvieron presentes en la mesa de trabajo: representantes de la Federación de Entidades Rurales Salteñas; Asociación de Productores de Legumbres del NOA; PROGRANO; Sociedad Rural del Sur de Salta; Cámara Argentina de Productores Avícolas; Bodegas de Salta; Asociación de productores de Frutas y Hortalizas; Asociación Citrícola del Noroeste Argentino; entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.