JetSMART será la primera low-cost de Argentina en volar a Perú (el vuelo inaugural se hará en septiembre)

Esta nueva ruta tendrá cuatro frecuencias desde octubre próximo. Los pasajes ya están a la venta en www.JetSMART.com. Los precios van desde los $ 24.000.

Image description

La aerolínea JetSMART ampliará su oferta de conexiones a partir del 21 de septiembre próximo: ese día realizará el vuelo inaugural de la ruta internacional entre Buenos Aires y Lima. Los pasajes para volar a la capital peruana ya se encuentran disponibles en www.JetSMART.com, con precios que parten desde los $ 24.000 con tasas e impuesto país incluidos por tramo.

La ruta Ezeiza - Lima tendrá cuatro frecuencias semanales a partir de octubre, con el objetivo de sumar más pasajeros a un mercado que en 2019 registró más de 790.000 personas trasladadas. De este modo, la nueva ruta llega para seguir consolidando el crecimiento de la aerolínea en la región, lo que se suma al reciente anuncio de la llegada del sexto avión para reforzar las operaciones del mercado doméstico en Argentina.

“Estamos muy contentos de traer esta ruta entre Buenos Aires y Lima y ser la primera ultra low cost en hacerlo y acercarle a todas las personas la posibilidad de viajar a un país con el gran atractivo turístico como lo es Perú y así seguir apoyando la conectividad regional que fue tan disminuida por la pandemia y que poco a poco se va recuperando”, señaló Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART.

Ortiz dijo que “vemos en el público argentino y peruano una buena respuesta a la propuesta de viajar entre ambos países. La comunidad peruana, además, es una de las más grandes residentes en Argentina, por lo que apuntamos a unir con nuestros vuelos las necesidades del encuentro familiar, del desarrollo del turismo, así como también de los negocios entre estos dos países con tanta tradición de cooperación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos