Jóvenes empresarios PyMe hicieron llegar sus inquietudes al intendente Gustavo Sáenz

Los comerciantes y productores manifestaron su preocupación por la situación económica del sector y, además, acordaron trabajar en conjunto.

Image description

El intendente de Salta, Gustavo Sáenz, recibió en la mañana de ayer en su despacho a un grupo de jóvenes empresarios PyMe, quienes plantearon los problemas por los que atraviesa el sector, como consecuencia de la crisis económica del país. Además, acordaron trabajar de manera conjunta entre los empresarios y la Municipalidad.

Omar Exeni, uno de los participantes del encuentro, destacó que “fue productiva la reunión ya que es la primera vez que alguien escucha nuestros problemas. Somos el motor económico del país, generando el 80% de los puestos laborales”.

En la reunión estuvieron presentes Omar Exeni de la fiambrería Exeni; Facundo Martínez, de Elásticos MyM; Matías Varela, de Expoinsumos; Virginia Storni, de la panadería Las 5 Marías; Matías Caporaso, propietario de salones de fiestas infantiles; y Federico Assaf de Puros Guillermo Joaquín. Además de los jóvenes empresarios, se sumaron el subsecretario de Habilitaciones Comerciales, Claudio Mohr y el coordinador de Intendencia, Pablo Outes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).