La ciudad de Salta impulsará políticas de desarrollo sostenible (recibirá recursos internacionales)

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente eligió al municipio capitalino y a otras cuatro ciudades para llevar adelante esta experiencia.

Image description

“Seguimos trabajando en una agenda por una Salta sostenible, que sea un atractivo turístico por el modo en que cuidamos nuestra naturaleza”, destacó la intendenta, Bettina Romero, luego del lanzamiento del Programa GEF 7, para ciudades sustentables en Ushuaia.

El Gobierno nacional y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente acompañarán a los municipios de Salta, Ushuaia, Mendoza, General Pueyrredón y Ciudad Autónoma de Buenos Aires en su desarrollo urbano sostenible y resiliente frente al cambio climático.

La ciudad de Salta va a acceder a Fondos GEF (Global Environment Facility). El programa internacional va a destinar USD 23.5 millones para el medio ambiente mundial que se dividirán entre las cinco ciudades que forman parte. Se busca, además, integrar y conservar la biodiversidad y reducir la degradación de la tierra en la interfaz urbana-periurbana.

Romero participó en la presentación del Programa GEF 7 - Ciudades Sostenibles “Inversiones integrales bajas en carbono y conservación en ciudades argentinas”, que se realizó en la ciudad de Ushuaia.

“Fuimos seleccionadas cinco ciudades de la Argentina. Cinco puntos del país donde empezaremos a trabajar en programas específicos para que nuestras ciudades sean más sostenibles”, manifestó la mandataria, quien señaló que uno de los objetivos de la gestión es convertir a Salta en una ciudad que cuide el medio ambiente.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.