La inteligencia artificial aplicada a la industria minera es tema de un simposio (se realiza hoy en la UNSa)

La actividad se desarrollará en la Facultad de Ciencias Exactas, a partir de las 9.30. Especialistas abordarán el tema desde diferentes perspectivas.

Image description

Hoy se realizará en Salta el primer simposio de inteligencia artificial y su aplicación en la industria minera organizado por Prensa GeoMinera, 11 Diario y la agencia Ilusionideas. La actividad se desarrollará en el auditorio de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta, de 9.30 a 12.30.

Las deliberaciones se iniciarán a las 9.30 con las palabras de bienvenida de Eduardo Fleming, director de 11 Diario. Luego tomarán la palabra Gustavo Gil, decano de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta; Ricardo Alonso, profesor Emérito de la Universidad Nacional de Salta; Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras.

En este primer bloque cada disertante hará una presentación sobre la inteligencia artificial desde el espacio profesional y académico que representan.

En el segundo bloque que comenzará a las 10.15 hablarán Héctor Laplace, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina; Luis Alcaide, exrector de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Pablo Rovarini, docente de la Universidad Católica de Salta y Ricardo Rodríguez, director de Recursos Humanos de Eramine Sudamérica en Salta.

Los organizadores cuentan con los auspicios de AOMA, Eramine Sudamérica, Hanaq Group, Huawei Argentina, el acompañamiento de la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna Argentina y la Cámara de Minería de Salta.

También se otorgará libre acceso a las transmisiones por Instagram y YouTube durante la duración de la jornada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Salta llevó su oferta turística a dos importantes eventos en Santa Fe

La provincia participó en los workshops turísticos de ARAV y ASEAVYT, donde presentó su variada oferta ante operadores y agencias de viaje del Litoral argentino. Las acciones formaron parte de la estrategia de promoción que busca fortalecer la presencia de Salta en los principales mercados emisores del país.