Las artesanías y el diseño salteños llegaron a la Feria de las Naciones, en Buenos Aires

La atractiva muestra cuenta con más de 150 puestos, entre los que se destaca el de la Provincia de Salta y sus pequeños productores.

Image description

Ocho artesanos y pequeños productores de la provincia están presentes en un stand institucional de la Provincia de Salta en la Feria de las Naciones de COAS, en la Capital Federal, que comenzó el pasado 18 y se extenderá hasta el lunes 28 de este mes. Se trata de Art Salta, Cecilia Zoccola, Pato’s, Nativa, Asociación Apachas, Penca, Feo y Eterno Saludo, que apuestan a un trabajo activo destacándose por su valor social y cultural.

El trabajo de los expositores salteños conjuga tradición e innovación en una amplia gama de artesanías y productos regionales. Estos abarcan el rubro marroquinería, desde calzados, carteras, cintos y botas realizados de manera artesanal. También el rubro textil, con diseño de autor en cada prenda y tejido hecho en Salta y con calidad de exportación: Mantas, tapices e indumentaria fabricada a partir de técnicas ancestrales típicas de esta tierra.

La oferta del stand de Salta destaca entre los más de 150 puestos que ofrecen productos típicos de distintos países, tales como Alemania, China, España, la India, Italia y Vietnam.

La tradicional Feria de las Naciones es organizada por COAS (Cooperadora de Acción Social), una institución que colabora con la compra de aparatología médica de última generación para los 33 hospitales públicos de la ciudad de Buenos Aires. Trabaja también para que los pacientes reciban una atención médica a tiempo y de calidad.

El objetivo de la feria es netamente solidario, y tiene la particularidad de que los productos importados que allí se ofrecen no pagan cargas aduaneras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).