Los emprendedores de Orán se pusieron en movimiento con una nueva edición de Salta Emprende

Más de 200 jóvenes de esa ciudad del norte provincia se sumaron a una jornada organizada para motivar y promover el desarrollo regional.

Image description
Image description
Image description

El deseo de crecimiento y superación de los jóvenes no sólo es patrimonio de la Capital. El pasado martes se realizó en Orán una nueva edición del evento Salta Emprende 2017, y más de 200 participantes se acercaron al Salón Auditorio de la Casa Municipal. La actividad fue organizada por la Secretaría de Comercio, Mipymes y Desarrollo Local del Gobierno de la Provincia, con la participación de las cámaras empresarias locales y de la Municipalidad.

El director de MiPyMEs y Desarrollo Local, Gonzalo Guerineau Sierra, encabezó la apertura junto al intendente municipal, Marcelo Lara Gros. Luego se presentaron las líneas de financiamiento del programa PAC Emprendedores, que estuvo a cargo del director de los Centros de Desarrollo Empresarial, Ignacio Tedín; y de las que otorga el Consejo Federal de Inversiones, expuestas por un agente de ese organismo. También ofreció las herramientas que tiene a disposición de los empresndedores el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) la ingeniera Patricia Zambrano.

A continuación se realizó un panel de emprendedores que compartieron experiencias con los participantes. El mismo estuvo integrado por Gastón Leandro Plañez, de "Delicias Chocolatiers"; y José Roberto Alcázar Padilla, creador de la aplicación “Safety Control". Al finalizar, María Marta Durán brindfó una charla motivacional, para desafiar a los emprendedores a encarar y llevar adelante sus sueños.

Salta Emprende es una iniciativa de la Secretaría de Comercio, MiPyMEs y Desarrollo Local, que busca motivar a emprender y vecinos de todas las comunidades salteñas. En cada jornada emprendedora se ofrece un programa de actividades con charlas motivacionales de expertos y diversos talleres referidos a las herramientas de financiamiento para emprendedores, tanto para quienes tienen una idea proyecto, como para quienes ya cuentan con un negocio en marcha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos