Luego de una denuncia de estafa, el Copaipa insistió en contratar a profesionales matriculados

A través de un comunicado, el Consejo Profesional de Ingenieros tomó distancia de la denuncia por estafa a un supuesto profesional contratado para construir una casa en Cerrillos.

Image description

El Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de Salta (COPAIPA) no se mantuvo ajeno a la polémica desatada por la noticia de una estafa cometida por una persona, supuestamente ingeniero, que se quedó con casi 4 millones de pesos de un particular que debían destinarse a la construcción de una vivienda.


Frente a esa información, el COPAIPA emitió un comunicado en el que recordó a la comunidad que, al igual que el resto de las instituciones profesionales relacionadas con la construcción, cuentan con padrones de matriculados habilitados para el ejercicio de dichas profesiones.

Según detalló, “en el caso del COPAIPA, el vecino puede realizar su consulta relacionada a las ingenierías antes de contratar un profesional, en la página web institucional, lugar donde podrá verificar si la persona que se presenta como profesional se encuentra matriculada y habilitada para ejercer legalmente su profesión en la provincia”.


En el comunicado señaló además que “bregamos por el cumplimiento de las normas y leyes de nuestra comunidad, y solicitamos sanción -previa investigación- a quienes ejercen ilegalmente una profesión, o se presentan como supuestos profesionales no siéndolo, advirtiendo que se infringe lo establecido en el Código Civil de la Nación Argentina".

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).