Miel de uva, el proyecto salteño va al premio Emprendedor del Año 2018

El proyecto salteño Miel de Uva Tahuainti lleva la bandera de la provincia a la competencia que premia al Emprendedor del Año 2018. Perseverancia, innovación y adaptabilidad a los tiempos de crisis le valieron la nominación a este proyecto que le da valor a un producto muy nuestro.

Image description

Gabriela Taglioli desembarca hoy en Buenos Aires con las  valijas llenas de esperanza (y también seguramente un par de frascos de “miel de uva”) para competir junto a 17 emprendedores de distintas provincias del país que fueron postulados por instituciones de apoyo a emprendedores para competir por el premio a emprendedores del año. La iniciativa se enmarca en la Semana Global del Emprendedor, que se realiza en noviembre en más de 50 países.

Consultada por IN Salta, Gabriela se refiere con orgullo al emprendimiento que es producto de la receta familiar (la que le cediera generosamente su abuelo) que supo mezclar sabiamente con su ímpetu emprendedor.

No obstante, le gana la timidez y la humildad cuando le consultamos sobre las características que la hacen merecedora a esta nominación.

Notablemente emocionada recurre a amigos, familiares y colegas que la rodean y que enumeran: la perseverancia, la innovación, y la empatía con los consumidores.

Así nació y esos son los sellos de “Tahuainti” (nombre que refiere al sol y a sus hijos), miel de uva, un producto de origen vegetal realizado a base de jugo, cáscaras y semillas de uvas seleccionadas de Cafayate. Mediante un proceso extracción, filtrado y concentrado a través de una cocción suave que logra evaporar los líquidos y concentrar la fructosa, se obtiene: mosto de uva  (miel) a la que se da valor agregado con nueces, con almendras y maní, con jengibre y canela, con aceitunas y con chía y quinoa.

Hoy se adapta a la situación de crisis que vivimos y los vende en económicos sachets pequeñitos, de esos que comprábamos cuando íbamos a la escuela. Estos productos se pueden degustar en el local 31, de Galería El Palacio, de lunes a viernes, de 10 a 21 horas.

De todo el país

La Secretaría de Emprendedores y PyMEs de la Nación seleccionó 17 proyectos para competir por el premio “El Emprendedor del Año”. Los emprendimientos fueron seleccionados a través instituciones de apoyo a emprendedores tales como Clubes de Emprendedores, Ciudades para Emprender, Incubadoras y Cámaras de todo el país en los que se ponderó la innovación, el impacto en su localidad y el talento.

La semifinal se realizará en el Museo de la Casa Rosada hoy martes, 13 de noviembre, en donde un jurado conformado por importantes referentes del ecosistema emprendedor evaluará a los semifinalistas, teniendo en cuenta también el voto del público. De ellos se elegirán cinco emprendedores que pasarán a la final, que será también hoy.

La iniciativa forma parte de la Semana Global del Emprendedor, que se celebra en más de 50 países. El ganador del premio y la institución que lo acompañó y postuló, ganarán el acceso a todas las actividades del Global Entrepreneurship Congress 2019 (GEC2019) que se realizará en la ciudad de Manama, la moderna capital de Baréin, un país ubicado en una isla del golfo Pérsico. Esta ciudad emblemática, que se sitúa desde la antigüedad en el centro de las principales rutas comerciales, recibirá a los emprendedores del mundo del 15 al 18 de abril del año próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos