¡Mirá! Estas son las capacitaciones de la Escuela de Emprendedores para esta semana

Se dictarán clases de educación financiera, armado de cuadros, decoración para eventos, elaboración de pulseras, entre otros. Los interesados pueden inscribirse al número 3872158121.

Image description

La Municipalidad de Salta dictará diversas capacitaciones durante esta semana, del 11 al 15 de noviembre, en los barrios y en la Escuela de Emprendedores, ubicada en Independencia 910. El objetivo es que los vecinos de la ciudad cuenten con herramientas y conocimientos específicos en diferentes rubros para fortalecer emprendimientos ya existentes o impulsar nuevos. Los interesados en participar deben inscribirse a través del número 3872158121.

Se dictarán clases de educación financiera, , decoración para eventos, elaboración de pulseras y armado de velas aromáticas, de acuerdo al siguiente cronograma: 

  • Cómo hacer hermosas Pulseras: Se dictarán dos clases hoy y el próximo 19 de este mes, a las 16, en el CIC de Unión, en Av. Armada Argentina esq. Jose M. Mirau. La capacitadora será Denis Panyagua.

  • Ecodecoración para tu arbolito de Navidad: Se dictará en 4 clases, la primera de las cuales tendrá lugar hoy a las 17 en el SUM de la Escuela de Emprendedores, en Av. Independencia 910. La capacitadora será Patricia Vilte.

  • Educación financiera y Ludopatía Digital: Esto no es un juego. Se dictará mañana miércoles 13 a las 17 en la Escuela de Emprendedores , Av. Independencia 910. Los capacitadores serán Gabriel Costa, Facundo Fernández y Pía del Castillo.

  • Decoración para eventos con telas y globos: Se dictará en tres clases, la primera de las cuales se dictará mañana miércoles 13, y continuarán el 20 y el 27 de este mes, siempre a las 15.30. Será en el CIC de Gauchito Gil, en Av. Discépolo y Fortín Las Juntas; y la capacitadora será Monica Guerrero. 

  • Educación Financiera para Emprendimientos: Se dictará el jueves 14 a las 17 en el SUM de la Escuela de Emprendedores , en Av. Independencia 910. El capacitador será Nicolás Petrocco.

  • Especial Recetas de Navidad: Se dictará el jueves 14 a las 16 en el B° La Tradición, en Mza 323 A Lote 8. Los capacitadores serán Carlitos Reynaga y Hernán Moretti.

  • Taller de armado de velas aromáticas: Se dictará el viernes 15 a las 17 en el Centro Vecinal de B° Morosini, en Av. República del Líbano 440. La capacitadora será Micaela Ontiveros.

  • Guirnaldas y Adornos Tejidos para Navidad: Se dictarán cuatro clases, la primera de las cuales será este viernes 15 a las 17 en el SUM de la Escuela de Emprendedores, en Av. Independencia 910. La capacitadora será Patricia Cruz.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.