Por una celebración de los trabajadores hoy habrá una atención comercial reducida en Edesa

Este lunes 14 de julio se celebra el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica. Por ello la atención a los clientes estará limitada a los canales de comunicación telefónicos y digitales. Mañana la atención será normal.

Image description

Edesa informa que hoy lunes 14 de julio sus centros de atención al usuario permanecerán cerrados debido a la celebración del Día del Trabajador de la Energía Eléctrica. Los usuarios podrán realizar gestiones comerciales a través del WhatsApp +54 9 3875 49-2222, la Oficina Virtual o de manera telefónica al 0800-777-33372.

La distribuidora recuerda a los usuarios que por inconvenientes en el servicio podrán solicitar asistencia técnica a través del mencionado WhatsApp, desde el sitio web www.edesa.com.ar, o telefónicamente al 0800-777-33372.

A su vez, la empresa informa que mañana martes 15 de julio retomará la atención presencial en oficinas comerciales.

Finalmente, se recuerda los medios habilitados para pago de facturas:

  • Por web www.edesa.com.ar con tarjetas de débito y crédito.

  • Por app MI EDESA con tarjetas de débito y crédito.

  • PagoMiscuentas

  • RedLink

  • Mercado Pago

  • Sucursales de rapipago y pago facil: En los mismos se pueden abonar facturas vencidas y no vencidas, indicando el número de suministro (NIS)

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.