Tras el fallo sobre el Impuesto al Cigarrillo, definen como seguirá funcionando el Fondo Especial del Tabaco

Será en el marco del encuentro que tendrá lugar este jueves en Salta, entre titulares de las carteras productivas de las Provincias tabacaleras y autoridades nacionales.

Image description

Este jueves se realizará en Salta un encuentro de los ministros de la Producción de las provincias tabacaleras, del que participará además el coordinador nacional del Fondo Especial del Tabaco, Martín Giacco. El funcionario nacional adelantó su visita a la provincia y se reunió ayer con el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, quien estuvo acompañado por la secretaría de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas.

Durante el encuentro se definieron cuestiones vinculadas a la política tabacalera, especialmente al cumplimiento de lo establecido por el artículo 2 de la Ley 25.465 que dispone la transferencia automática de los recursos del Fondo Especial del Tabaco a las Provincias productoras.

De los Ríos también expresó su beneplácito por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió la sentencia de segunda instancia que beneficiaba a la tabacalera Sarandí. Los presentes se comprometieron a trabajar coordinadamente en beneficio de este sector productivo. También estuvo presente el senador Enrique Cornejo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).