Expectativa en el sector minero tras el anuncio de inversión de Ganfeng en Salta

Tras el anuncio de Ganfeng Lithium de que invertirá 2.000 millones de dólares en un nuevo proyecto de litio en Pozuelos–Pastos Grandes, el sector minero local vive un clima de gran expectativa por las oportunidades de empleo y el desarrollo de proveedores que se abren.

La confirmación de la inversión de capitales chinos en Salta marca un punto de inflexión para la minería provincial. El proyecto, que se desarrollará en tres fases y que planea postularse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), se suma a los antecedentes de la compañía en la provincia con el Proyecto Mariana, recientemente finalizado, y la planta industrial de General Güemes.

El encuentro entre directivos de Ganfeng y el gobernador Gustavo Sáenz dio inicio a una etapa de entusiasmo en el sector, que destaca no sólo la magnitud del desembolso —2.000 millones de dólares— sino también el impacto que traerá en la creación de empleos directos e indirectos. La propia compañía resaltó que sus operaciones en el país ya generaron más de 720 empleos directos, con un 89% de mano de obra local y una participación femenina que supera el 17%, incluso en posiciones jerárquicas.

Otro aspecto que despierta expectativas es la oportunidad de crecimiento para las pymes y proveedores locales. Ganfeng reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de cadenas productivas regionales y con la articulación junto a comunidades originarias, en un esquema que busca combinar inversión con desarrollo social y ambiental sustentable.

La secretaria de Minería y Energía de la Provincia, Romina Sassarini, señaló que el proyecto avanza en la fase de participación ciudadana y subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno, la empresa y las comunidades para garantizar la sostenibilidad de la actividad. “Estamos orgullosos de que empresas como Ganfeng sigan eligiendo a nuestra provincia, consolidándola como un actor clave a nivel internacional en la producción de litio”, expresó.

El anuncio deja en claro que, pese a la baja coyuntural en los precios internacionales del mineral, Salta continúa siendo un destino atractivo para la inversión minera, con perspectivas de generar empleo, fortalecer proveedores y posicionarse en el mapa global del litio.