Ferretería Gay abrió un nuevo local para su negocio de alquiler de herramientas y equipos de trabajo

Está ubicado en avenida Chile 1.336, y brinda más comodidad y facilidad de estacionamiento para sus clientes. Además, también se podrá comprar.

Ferretería Gay está creciendo. La tradicional empresa, ubicada en Jujuy 591, abrió un nuevo llamado Alquileres Gay, en avenida Chile 1.336. Martín Gay, uno de los propietarios de la firma, explicó que “el nuevo local se llama Alquileres Gay porque decidimos concentrar el alquiler de equipos y herramientas en un lugar más cómodo para nuestros clientes, con mejor acceso y con estacionamiento. Además, allí también vamos a seguir con la venta de la misma gama y calidad de herramientas que trabajamos en el local de calle Jujuy, además de brindar la misma atención a la que nuestros clientes están acostumbrados”.

El joven empresario explicó que el principal motivo para el nuevo emprendimiento “fue lograr la comodidad  que ya no teníamos en la casa central”; y aseguró que “hasta ahora hemos tenido una muy buena respuesta de la gente. A todo el mundo le gustó”.

Consultado acerca de qué tipo de herramientas y equipos alquilan, Gay indicó que “la gama es muy grande y nuestra idea, con este nuevo local, es ampliarla. Hoy lo que más se alquila son todo tipo de escaleras, para pintor o para la construcción; además de andamios tubulares. Pero también tenemos hormigoneras, carretillas, hidrolavadoras y todo tipo de herramientas eléctricas, desde un taladro hasta martillos demoledores de 30 kilos. Mucha gente piensa que el alquiler de herramientas es sólo para profesionales o técnicos, pero no es así. Podemos alquilar hasta un taladro para realizar tres agujeros en la casa durante el fin de semana. Tenemos soluciones para todo tipo de necesidades”.

Gay aseguró que actualmente “somos los únicos que trabajamos en este rubro en el mercado  salteño”, aunque reconoció que pese a ello “no es un negocio que esté muy explotado. Sabemos que hay mucha gente que todavía no conoce lo que hacemos. Justamente por eso decidimos abrir un lugar exclusivo de alquileres”. Finalmente señaló que “hay que tener en cuenta que alquilar una máquina para utilizar un par de días o un fin de semana cuesta hasta 50 veces menos que comprarla. Entonces es una opción muy interesante para atender necesidades puntuales”, concluyó.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.