La aerolínea salteña Andes comenzó a volar a Bariloche y el 3 de julio inaugura la ruta a Iguazú

La apertura del nuevo destino, el lunes pasado, sirvió también para estrenar el nuevo Boeing 737-800 que adquirió recientemente la empresa.

Andes Líneas Aéreas, la aerolínea de capitales salteños, no para de crecer. El pasado lunes inauguró su nueva ruta Buenos Aires – San Carlos de Bariloche, donde además estrenó el flamante avión Boeing 737-800 adquirido recientemente por la empresa. El aparato, con la matrícula LV-GWL, no sólo lleva la marca de la empresa, sino también la bandera argentina en los extremos de sus alas.

“Andes Es una empresa nacional, con capitales nacionales y eso nos hace sentir muy orgullosos. Nos sentimos protagonistas de la materialización del desarrollo del mercado aerocomercial y estamos cumpliendo con nuestra palabra de conectar más destinos, ser accesibles para los argentinos, generar más empleo y mejorar día a día”, dijo Horacio Preneste, gerente general de Andes Líneas Aéreas.

El B-737 lleva la nueva identificación de la compañía en el fuselaje y además se pintaron los winglets con los colores albicelestes y el sol de mayo. “Esto representa el compromiso de la empresa con el desarrollo y progreso del país”, expresó el ejecutivo, quien destacó que “no es coincidencia celebrar y honrar este deseo en vísperas del Día de la Bandera, emblema de nuestra libertad”.

La aeronave tuvo su vuelo inaugural y bautismo en coincidencia con la apertura de la ruta Bariloche, una de las más esperadas por la empresa, por su alto interés turístico próximo a las vacaciones de invierno. “Dicho trayecto podrá conectar a las principales plazas del interior del país debido a la articulación horaria que permite enlazar con los vuelos provenientes de Salta, Jujuy, Córdoba y Mendoza. Con una tarifa de 2.809 pesos finales ida y vuelta desde Buenos Aires, seguimos nuestra línea de tarifas inteligentes y accesibles para todos”, detalló Bernardo Racedo Aragón, gerente comercial de Andes.

El mapa de conexiones de Andes Líneas Aéreas sigue extendiéndose desde y hacia Buenos Aires. Actualmente llega a Jujuy, Salta, Termas de Río Hondo, Córdoba, Mendoza y Puerto Madryn, sumándose el 3 de Julio Iguazú y Tucumán en septiembre próximo

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos