Aunque todavía no hay un acuerdo por Uber, Didi anunció que desembarca en Salta

La plataforma de movilidad inteligente ofrecerá en Salta sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro para conductores ya se encuentra disponible descargando la app de DiDi Conductor.

Mientras las autoridades municipales y provinciales siguen rechazando el desembarco en Salta de Uber, y su legalidad continúa en debate, la plataforma Didi anunció ayer su llegada a la Provincia, e invitó a través de un comunicado a los conductores a registrarse con dos de sus modalidades de movilidad:

  • DiDi Express, que conecta usuarios para el transporte de pasajeros en vehículos privados.

  • DiDi Poné Tu Precio, que conecta usuarios para el transporte de pasajeros en vehículos privados, bajo el modelo de negociación, que ofrecen tanto a pasajeros como a conductores mayor flexibilidad y control sobre su solicitud.

El registro para conductores ya está disponible a través de la app de DiDi Conductor, mientras que el servicio para pasajeros pronto estará habilitado en la ciudad. “Con esta expansión, DiDi busca facilitar el acceso a un sistema de transporte multimodal accesible, eficiente y con múltiples herramientas de seguridad, mientras contribuye a la creación de nuevas oportunidades económicas para quienes deseen registrarse como conductores”, señaló la empresa a través de un comunicado.

La firma, competidora directa de Uber en las aplicaciones de movilidad, explicó que “la llegada de DiDi a Salta representa una gran oportunidad para los conductores, brindándoles la posibilidad de generar ganancias de manera flexible. Durante el lanzamiento, la plataforma ofrece beneficios exclusivos, como recompensas semanales, comisiones reducidas al 10% y retiros diarios ilimitados, lo que permite a los conductores acceder a sus ganancias de forma inmediata y contar con mayor liquidez. Además, DiDi asegura, mediante una promoción especial, que los conductores puedan alcanzar un ingreso mínimo de $ 550.000 al completar una cantidad específica de viajes durante la primera semana”.

El comunicado agregó que “los pasajeros, por su parte, también podrán disfrutar de promociones exclusivas. Aquellos que realicen la mayor cantidad de viajes en el primer mes tendrán la posibilidad de ganar un mes completo de viajes gratis a través de la app de DiDi. Además, como incentivo para los nuevos usuarios, el primer viaje será gratuito y el segundo contará con un 90% de descuento, facilitando el acceso a la plataforma de manera económica y atractiva”.

“Las ganancias que se generan manejando con la aplicación pueden llegar a ser significativas y hacer la diferencia. Por ejemplo, según nuestros datos recopilados en Buenos Aires, en noviembre de 2024, los conductores generaron, en promedio, ganancias semanales de $600,000 conectándose con la app 9 horas por día, 5 días a la semana. La plataforma está centrada en la flexibilidad y, por lo tanto, los conductores pueden elegir cuándo salir a conducir con la app. De hecho, el 74% de los conductores que eligen manejar con DiDi, lo hacen como un hobby o a tiempo parcial”, comentó Delfina Orlando, Gerente Senior de Comunicaciones para DiDi Cono Sur.

Por otra parte, desde la empresa señalaron que “la seguridad es una de las principales prioridades de DiDi. Por eso, la plataforma implementa constantemente herramientas avanzadas, como el monitoreo en tiempo real de los viajes y la posibilidad de compartir la ubicación con hasta cinco contactos de confianza. Además, la inteligencia artificial de las herramientas de seguridad de DiDi detecta patrones de riesgo y activa protocolos de seguridad que permiten reducir los riesgos antes, durante y después de cada traslado”.

En este sentido, Orlando enfatizó: “Nuestras innovaciones tecnológicas en materia de seguridad refuerzan los estándares que tanto pasajeros como conductores merecen. Con un 99.9% de viajes completados sin incidentes reportados, estamos convencidos de que al priorizar la seguridad, generamos oportunidades económicas importantes, especialmente para los conductores que día a día eligen manejar con DiDi. Hemos tenido éxito en Buenos Aires desde el año 2020, y lo mismo está sucediendo en Córdoba, Tucumán, la Costa Atlántica, Santa Fe, Rosario y Entre Ríos, ciudades que crecen a diario tras nuestro reciente desembarco. Estamos entusiasmados por replicar este impacto positivo y significativo en Salta ”.

Por otro lado, Orlando explicó que DiDi ha desarrollado una plataforma llamada “LERT”. Se trata de un portal diseñado para facilitar la colaboración con las autoridades en investigaciones a su cargo. Esta herramienta, disponible en los 10 países de Latinoamérica donde opera DiDi, permite a las autoridades identificarse mediante un correo institucional y recibir una contraseña para realizar requerimientos oficiales, garantizando una atención directa y eficiente.

Paso a paso: ¿cómo registrarse para manejar con DiDi?

A partir del pasado 10 de enero DiDi habilitó el registro de conductores para todas aquellas personas que quieran empezar a manejar con DiDi y generar ganancias adicionales. Para iniciar el proceso, es necesario descargarse la aplicación DiDi Conductor; completar la información requerida (por ejemplo, información personal y datos del vehículo) y cargar la documentación correspondiente: Licencia de conducir (B o D);  Cédula del auto (lado patente y lado domicilio), datos del color del vehículo, y una foto (selfie). Los documentos deben tener al menos 1 mes de validación restante.

En un plazo de 24 a 48 horas, se revisará el perfil del solicitante y pasará por un proceso de verificación de antecedentes. Si aprueba la verificación, y cumple con todos los requisitos y documentación, se procederá a su registro para comenzar a realizar viajes una vez que la plataforma esté disponible para pasajeros.

Sobre DiDi

DiDi es la plataforma de movilidad inteligente líder en el mundo. La compañía ofrece una amplia gama de servicios mediante aplicaciones en Asia Pacífico, América Latina y África, incluyendo transporte por aplicación, transporte en taxi, viajes compartidos y otras formas de movilidad compartida, así como soluciones para automóviles, entrega de alimentos, transporte de carga y logística y servicios financieros.

DiDi ofrece a quienes posean un auto oportunidades de autoempleo y ganancias flexibles. La compañía tiene el compromiso de colaborar con los legisladores, la industria del taxi, del automóvil, la industria restaurantera y las comunidades para resolver, por medio de tecnología, los desafíos mundiales de movilidad, el medioambiente y oportunidades económicas con innovaciones localizadas de movilidad inteligente, a través del uso de tecnología con inteligencia artificial. DiDi se esfuerza por crear mejores experiencias de vida y mayor valor social, al construir un ecosistema local de servicios seguros, inclusivos y sostenibles para las ciudades del futuro.