De cara al fin de semana largo de Semana Santa, la Provincia presentó un nutrido calendario con más de 180 actividades que se podrán disfrutar hasta el 20 de abril en las distintas regiones turísticas.
Al respecto, Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, en diálogo con IN Salta, afirmó que “las expectativas siempre son positivas” para esta fecha, que históricamente resulta favorable por su variada oferta cultural, paisajística y religiosa.
“Es una fecha en la que un destino consolidado como Salta siempre obtiene buenos resultados”, afirmó Assaf, quien remarcó que pese al contexto económico nacional y a la competencia internacional, la provincia continúa posicionada como un destino fuerte y atractivo.
En cuanto a la ocupación hotelera, estimó que actualmente ronda entre el 60% y 70% en la ciudad de Salta, y entre un 50% y 60% en los alrededores, con mayor concentración en los Valles Calchaquíes. Además, destacó que “siempre se espera un importante flujo de reservas de último momento”.
En la oportunidad, detalló que la mayoría de los visitantes que llegan a Salta durante Semana Santa provienen de Buenos Aires, Córdoba y otras provincias de la región.
Entre los circuitos más elegidos por los turistas figuran el Tren a las Nubes, el Teleférico y los paisajes de los Valles Calchaquíes.
A estos atractivos se suman las propuestas culturales y religiosas propias de Semana Santa, como los Vía Crucis - algunos incluso a caballo - y celebraciones tradicionales en pueblos del interior.
Respecto al trabajo conjunto entre sectores, Assaf valoró la articulación constante con el Gobierno provincial como un ejemplo de política pública efectiva, aunque señaló que todavía hay desafíos pendientes a nivel municipal.
Salta, “La Linda”
Entre los encantos de la provincia, Assaf indicó que Salta cuenta con una gastronomía típica de gran nivel, vinos de calidad, paisajes imponentes como los de Cafayate, la Quebrada de las Conchas, Iruya, San Lorenzo, Vaqueros o el dique Cabra Corral, entre otros. “Cada rincón ofrece una experiencia distinta, y eso enamora al visitante”, comentó.
En ese marco, destacó que “el visitante vuelve mucho porque siempre le queda algo por conocer, pero, sobre todo, vuelve por lo más valioso que tenemos: la calidez de nuestra gente”.