Sin estabilidad cambiaria, comerciantes remarcan precios “a cálculo” (dicen que todo es un "mamarracho")
Por estos días, las subas siguen las variaciones del dólar. Y esto porque los empresarios no saben si podrán reponer mercadería y a qué precio.
Por estos días, las subas siguen las variaciones del dólar. Y esto porque los empresarios no saben si podrán reponer mercadería y a qué precio.
El escenario en Salta no difiere al de otras provincias donde se retacea las ventas, no hay precios de referencias y la gente está más que preocupada por la crisis que se vive en el país.
El escenario en Salta no difiere al de otras provincias donde se retacea las ventas, no hay precios de referencias y la gente está más que preocupada por la crisis que se vive en el país.
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, se mostró cauto ante el nuevo escenario económico nacional y aseguró que las cuentas provinciales no están en riesgo. Opinó que se trata de “un cambio de funcionarios y esta ministra llegó a replantear el programa económico”.
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, se mostró cauto ante el nuevo escenario económico nacional y aseguró que las cuentas provinciales no están en riesgo. Opinó que se trata de “un cambio de funcionarios y esta ministra llegó a replantear el programa económico”.
Al aeropuerto Martín Miguel de Güemes llegarán 115 vuelos semanales lo que potenciará el turismo y otras actividades. Es el hub de referencia en el norte argentino y está entre los tres principales del país.
Al aeropuerto Martín Miguel de Güemes llegarán 115 vuelos semanales lo que potenciará el turismo y otras actividades. Es el hub de referencia en el norte argentino y está entre los tres principales del país.
Es un reclamo ante la escasez de gasoil que afecta a los productores. Aseguran que será como “un día domingo” y que habrá que hacer algunas compras antes, pero que no faltará nada.
Es un reclamo ante la escasez de gasoil que afecta a los productores. Aseguran que será como “un día domingo” y que habrá que hacer algunas compras antes, pero que no faltará nada.
Se anunció que serán tres las frecuencias semanales y que ya no será necesario pasar por Buenos Aires. Ambos aeropuertos están entre los cinco principales del país.
Se anunció que serán tres las frecuencias semanales y que ya no será necesario pasar por Buenos Aires. Ambos aeropuertos están entre los cinco principales del país.
Fue una de las primeras provincias en denunciar faltantes. Diferentes sectores de la economía están complicados y en las estaciones de servicio se considera la suspensión de empleados.
Fue una de las primeras provincias en denunciar faltantes. Diferentes sectores de la economía están complicados y en las estaciones de servicio se considera la suspensión de empleados.
En la provincia, buena parte de la economía también se basa en las pequeñas y medianas empresas. De acuerdo a datos oficiales en Salta son 12.000 de diferentes rubros.
En la provincia, buena parte de la economía también se basa en las pequeñas y medianas empresas. De acuerdo a datos oficiales en Salta son 12.000 de diferentes rubros.
A dirigentes de la economía salteña les presentó una agenda “innegociable” con puntos que pueden erradicar las asimetrías que afectan a la provincia. Propuso un trabajo conjunto.
A dirigentes de la economía salteña les presentó una agenda “innegociable” con puntos que pueden erradicar las asimetrías que afectan a la provincia. Propuso un trabajo conjunto.
La reactivación de la obra pública, las apuestas domésticas a pequeños arreglos como forma de inversión y las inversiones en el desarrollo inmobiliario mantienen al sector resistente a la coyuntura.
La reactivación de la obra pública, las apuestas domésticas a pequeños arreglos como forma de inversión y las inversiones en el desarrollo inmobiliario mantienen al sector resistente a la coyuntura.
Los comerciantes plantearon la situación a las autoridades provinciales. Reclaman una solución definitiva a esta problemática que tiene raíces profundas e históricas en ciertas regiones.
Los comerciantes plantearon la situación a las autoridades provinciales. Reclaman una solución definitiva a esta problemática que tiene raíces profundas e históricas en ciertas regiones.
El documento aporta una mirada integral sobre el futuro del sector en el territorio provincial. En esta nota te contamos los puntos planteados para el Gobierno y para las empresas.
El documento aporta una mirada integral sobre el futuro del sector en el territorio provincial. En esta nota te contamos los puntos planteados para el Gobierno y para las empresas.
Los registros de estos últimos cuatro días alientan al sector porque recupera niveles prepandemia y rentabilidad. A nivel provincial la tasa neta de ocupación fue del 86,4%.
Los registros de estos últimos cuatro días alientan al sector porque recupera niveles prepandemia y rentabilidad. A nivel provincial la tasa neta de ocupación fue del 86,4%.
Por estos días, las subas siguen las variaciones del dólar. Y esto porque los empresarios no saben si podrán reponer mercadería y a qué precio.