Inversión de US$ 27 millones para obras de electrificación (en escuelas y parajes de Salta)
Escuelas, poblados, puestos sanitarios, comisarías, productores, entre los beneficiados. Se anunció la construcción de una planta fotovoltaica en Luracatao.
Escuelas, poblados, puestos sanitarios, comisarías, productores, entre los beneficiados. Se anunció la construcción de una planta fotovoltaica en Luracatao.
Un informe de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores indica que una de cada tres empresas fue conducida por mujeres en 2020 y muestra la misma tendencia durante el año pasado.
Un informe de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores indica que una de cada tres empresas fue conducida por mujeres en 2020 y muestra la misma tendencia durante el año pasado.
Son varias las estaciones de servicio de la capital salteña (denominadas “blancas”, sin sellos de petroleras) acusan faltante en diversos productos. Las de YPF tienen un suministro un poco más regular y el resto se encuentra en alerta.
Son varias las estaciones de servicio de la capital salteña (denominadas “blancas”, sin sellos de petroleras) acusan faltante en diversos productos. Las de YPF tienen un suministro un poco más regular y el resto se encuentra en alerta.
Dieciséis prestadores presentaron 20 propuestas para salteños y visitantes. Prestadores y operadores participaron en rondas de negocios.
Dieciséis prestadores presentaron 20 propuestas para salteños y visitantes. Prestadores y operadores participaron en rondas de negocios.
En el país existe la exigencia para las empresas de contar con un programa de integridad y la Oficina Anticorrupción creó un programa para la promoción de políticas de transparencia. “Hay que implementar controles de manera progresiva”, indicó el abogado penalista Emilio Cornejo Costas.
En el país existe la exigencia para las empresas de contar con un programa de integridad y la Oficina Anticorrupción creó un programa para la promoción de políticas de transparencia. “Hay que implementar controles de manera progresiva”, indicó el abogado penalista Emilio Cornejo Costas.
Para el secretario de Industria, Ariel Schale, Salta acompaña la reactivación del sector industrial que se nota a nivel nacional. Dijo que el trabajo a nivel local se focaliza en fortalecer la infraestructura.
Para el secretario de Industria, Ariel Schale, Salta acompaña la reactivación del sector industrial que se nota a nivel nacional. Dijo que el trabajo a nivel local se focaliza en fortalecer la infraestructura.
El Ministerio de Turismo presentó un Plan Estratégico para los próximos cinco años. Fue concebido en un marco colaborativo entre los sectores público y privado.
El Ministerio de Turismo presentó un Plan Estratégico para los próximos cinco años. Fue concebido en un marco colaborativo entre los sectores público y privado.
Bodegas y el Gobierno provincial comparten el Programa de Posicionamiento del Vino de Altura Salteño. El sector cuenta con un Plan Estratégico con ejes en la sostenibilidad ambiental y comercial, competitividad y promoción del enoturismo.
Bodegas y el Gobierno provincial comparten el Programa de Posicionamiento del Vino de Altura Salteño. El sector cuenta con un Plan Estratégico con ejes en la sostenibilidad ambiental y comercial, competitividad y promoción del enoturismo.
El presidente Alberto Fernández conoció las previsiones de la compañía surcoreana: una capacidad de producción de 25.000 toneladas de hidróxido de litio por año.
El presidente Alberto Fernández conoció las previsiones de la compañía surcoreana: una capacidad de producción de 25.000 toneladas de hidróxido de litio por año.
Ofrecerán a empresas de la región una amplia gama de servicios. Ambos estudios cuentan con años de trayectoria, lo que los convierte en referentes.
Ofrecerán a empresas de la región una amplia gama de servicios. Ambos estudios cuentan con años de trayectoria, lo que los convierte en referentes.
El sector se prepara para seguir generando actividades y así mantener los lugares que ocupó antes de la pandemia a nivel nacional y en la región.
El sector se prepara para seguir generando actividades y así mantener los lugares que ocupó antes de la pandemia a nivel nacional y en la región.
Aunque los aumentos de los combustibles nunca son bien recibidos, en la provincia no baja el consumo de las naftas. Sí son muchos los que dejan de cargar productos premiun.
Aunque los aumentos de los combustibles nunca son bien recibidos, en la provincia no baja el consumo de las naftas. Sí son muchos los que dejan de cargar productos premiun.
La suba acumulada en el primer bimestre llegó al 8,8% (en enero pasado fue del 3.9%), mientras que el dato interanual fue de 52,3%.
La suba acumulada en el primer bimestre llegó al 8,8% (en enero pasado fue del 3.9%), mientras que el dato interanual fue de 52,3%.
Escuelas, poblados, puestos sanitarios, comisarías, productores, entre los beneficiados. Se anunció la construcción de una planta fotovoltaica en Luracatao.