Alumbra llega con oportunidades para emprendedores de Tucumán y la Banda del Río Salí

El Programa de la Fundación Banco Macro anunció que dará inicio a sus actividades en esas dos localidades, buscando aumentar las oportunidades para las microempresas.

El programa Alumbra se consolida como uno de los programas referentes en la región y la Argentina, por su nivel de cobertura y profundidad de servicios especialmente diseñados para el segmento microempresarial no bancarizado.

Alumbra Microcréditos es un programa diseñado para atender a todos aquellos microempresarios excluidos del sistema formal y que cuentan con muy  pocas o nulas posibilidades de tomar créditos accesibles y competitivos. En este grupo objetivo de microempresarios se encuentran trabajadores independientes, autónomos, comerciantes, ya sean formalizados o no.

“Se trata de un logro más de nuestra organización, pero muy especialmente de una nueva confirmación de que el microempresario local, con apoyo financiero y asistencia profesional personalizada logra crecimientos sostenidos y perdurables en el tiempo”, señaló Milagro Medrano, Gerente de Relaciones Institucionales de Banco Macro.

La Fundación Banco Macro, de la que depende Alumbra, apuesta firmemente al crecimiento de las regiones y a la revalorización de la cultura. Constantemente trabaja con la firme convicción de que un país más solidario, justo y equitativo es posible. Los dos ejes de acción de Inversión social, giran en torno al “Apoyo a Emprendedores” y al  programa de “Inclusión y Educación Financiera”.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).