Dictarán nuevas capacitaciones destinadas a guías de turismo matriculados

La acción busca, además de una actualización de conocimientos, fortalecer la formación profesional de los guías en diversas temáticas de actualidad.

Las demandas de los visitantes que llegan a Salta son cada vez más específicas y puntuales. Casi la mitad de los turistas que visitaron la provincia vuelven a hacerlo, buscando profundizar sus conocimientos sobre su historia precolombina, conocer la Ruta del Vino o hacer una recorrida por la gran cantidad de museos y sitios de valor histórico que guarda nuestra geografía.

Para atender esa demanda, los guías de turismo deben estar cada vez mejor preparados, y en ese esquema se inscribe el Ciclo Anual de Capacitación y Actualización para los Guías de Turismo Empadronados en el Registro Provincial, que desarrolla el Ministerio de Cultura y Turismo. En ese marco, entre este mes y septiembre se dictarán diferentes módulos en forma gratuita.

En la jornada de hoy, por ejemplo, se dictará el módulo “Vinos de Salta”, que se desarrollará en el Centro Cultural América, en dos comisiones, una por la mañana y otra por la tarde. El mismo estará a cargo del enólogo Daniel Heffner en representación de Bodegas de Salta.

El modulo “Patrimonio y Museos” se dictará el 15 de agosto de 9 a 13 en el CFI, Sarmiento 114. Estará a cargo del subsecretario de Patrimonio Cultural de la Provincia, Diego Ashur.

El 22 de agosto en el Centro Cultural América se dictará el módulo “Interpretación ambiental”, a cargo de Flavio Moschioni. En el mismo lugar el 1 de septiembre se dictará el modulo “Arqueología” a cargo del Lic. Cristhian Vitry.

Finalizando el ciclo, se llevará a cabo el módulo de Patrimonio Inmaterial a cargo de Florencia Boasso. Será el 7 de septiembre de 9 a 13 en el Centro Cultural América.

Por informes e inscripciones se puede comunicar con la Dirección de capacitación del Ministerio de Cultura y Turismo al (01387) 4310950 interno 214 o por mail aquí.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.