El Banco Macro salió a revolucionar el mercado: créditos hipotecarios UVA con una tasa del 3,5% para sus clientes

Además, la línea tiene muy pocas restricciones. Los clientes pueden pedir hasta 16 millones de pesos, y el crédito puede destinarse a la compra de segunda vivienda.

“Queremos revolucionar el mercado”. Así, sin medias tintas, un vocero de Banco Macro explicó ayer a IN Salta la estrategia de la principal institución bancaria de la provincia con el lanzamiento de su nueva línea de créditos hipotecarios. Esta tiene muchos elementos novedosos. El primero es que los fondos podrán ser destinados  tanto a primera como a segunda vivienda.

El segundo, que se podrán solicitar hasta 16 millones de pesos de crédito. El tercero, que se podrá devolver el dinero a 20 años de plazo (la línea anterior ofrecía hasta 15 años). Y el cuarto y más revolucionario, que los clientes de Plan Sueldo podrán acceder a préstamos bajo la modalidad UVA con una tasa del 3,5 %, la más baja del mercado. En ese caso, el monto máximo a otorgar es de tres millones de pesos destinados a primera vivienda.

“Tenemos muchas expectativas y creemos que todo el mundo va a poder entrar en esta operatoria”, aseguró la fuente, quien aclaró que si bien las mejores condiciones están disponibles para los clientes, la línea está abierta para cualquier interesado.

En forma oficial, Milagro Medrano, Gerente de Relaciones Institucionales y Atención al Cliente de Macro, aseguró que “esta nueva línea de 16 millones que lanza Banco Macro es una oportunidad para aquellos clientes del Banco que decidan tomar un crédito hipotecario para destinarlo a primera o segunda vivienda. Y los préstamos de hasta tres millones de pesos cuentan con una tasa de 3,5 % en UVA, lo que los convierte en los créditos hipotecarios más competitivos del mercado.

Esta apuesta de Banco Macro le ofrece a muchos de sus clientes reemplazar la cuota de un alquiler por la posibilidad de tener la casa propia”. Según detalló, “hasta hoy Banco Macro ha recibido 10.232 carpetas crediticias que están en proceso. El 60 % de esas gestiones corresponden a créditos del Plan Procrear y el 40 % restante al plan UVA. De esa totalidad 344 créditos ya fueron liquidados, llegando a una suma de 265 millones de pesos”.

La nueva línea de créditos hipotecarios del Banco Macro está disponible en las 479  sucursales de la entidad, pero para obtener mayor información también se puede ingresar aquí, o comunicarse al 0810-555-2355.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.