Ford Pussetto abre sus puertas a estudiantes de escuelas técnicas para realizar prácticas profesionales

Un grupo de quince estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Técnica N° 3139 Martín Miguel de Güemes realizará prácticas en la concesionaria Ford Pussetto de Salta.

Se trata de un programa del Ministerio de Educación de la provincia que contempla prácticas profesionales para estudiantes de escuelas técnicas, de acuerdo a lo establecido en el decreto 3507. La propuesta posibilita a los alumnos de los últimos años de estudio secundario realizar prácticas en empresas afines a la especialidad de la institución.

En este caso, mañana martes se firmará un acuerdo para que los estudiantes de la Escuela Técnica N° 3 puedan realizar sus prácticas en la concesionaria local de Ford Pussetto.

Desde la empresa, el contador Santiago Carraro explicó que “la  práctica en la empresa les da una perspectiva sobre cómo se trabaja en la realidad y también la posibilidad de trabajar con modelos vigentes de última tecnología, no con los motores donados que posiblemente ya no están en circulación como lo venían haciendo hasta el momento”.

Tras la rúbrica del acuerdo, ingresará un primer grupo de quince estudiantes, siendo ellos los primeros que participarán de la experiencia. Asistirán en grupos de cinco alumnos, por la mañana y la tarde, con horarios acordados previamente con los profesores.

“Los jefes de Taller ya seleccionaron a los mejores operarios, quienes realizarán un coaching personalizado. Los estudiantes estarán cercanos a su mentor y a partir del primer mes podrán realizar tareas supervisadas”, anticipó el ejecutivo de la concesionaria.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).