Junior Achievement presentará en el Alto NOA Shopping su “Feria de Compañías”

Las empresas formadas por estudiantes secundarios de siete establecimientos de toda la provincia mostrarán y venderán los productos que elaboraron gracias al programa La Compañía.

El programa “La Compañía” de Junior Achievement Salta tendrá este fin de semana una experiencia inédita en la provincia: las seis empresas pensadas, creadas y puestas en marcha por estudiantes secundarios tendrán la oportunidad de exhibir sus productos en el Alto NOA Shopping, donde además los visitantes podrán comprarlos.

La Compañía se puso en marcha hace casi dos meses con las primeras capacitaciones, y a partir de ellas se conformaron seis grupos de estudiantes de 16, 17 y 18 años que, en primera instancia, debieron presentar sus planes de negocio; y luego participaron de una Rueda de Capitalización en la que tuvieron que mostrar sus productos  en busca de inversiones. Superada esa etapa y tras la puesta en producción, ahora llegó la hora de comercializar lo que cada uno realizó.

Las empresas que se presentaron reflejan el ingenio y la capacidad productiva latente en la juventud y son Maderex, que fabrica productos en madera personalizados y está integrado por chicos de la Escuela Técnica 3106 Ing. Maury de Campo Quijano; Technical Young, que elabora lámparas biodegradables con luces LED y representan a la Técnica 3169 Galileo Galilei de Campo Santo; y Kiwi, dedicada a la producción de bolsos y billeteras en material ecológico, integrada por alumnos del Uzzi College. También está Walaby, que fabrica mochilas impermeables y está formada por estudiantes del Colegio Verbum; Portarrilla, que fabrica parrillas portátiles y está integrado por chicos de la Escuela de Educación Técnica N°2; y Luminart, que hace tableros iluminados a LED, y está formado por representantes de la Escuela Técnica Alberto Einstein.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).