La segunda etapa de la Vacunación Antiaftosa 2017 se puso en marcha en toda la provincia

Por primera vez se modificará la metodología de vacunación; y sólo se inoculará a los animales menores de dos años. En el primer semestre se había vacunado a todo el rodeo.

La Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa) informó que en la jornada de ayer se puso en marcha la segunda etapa de la campaña de vacunación antiaftosa, que terminará el 12 de enero de 2018.

Desde la Secretaría de Asuntos Agrarios explicaron que emplearán en la provincia la misma estrategia de vacunación que usan a nivel nacional. La estrategia de vacunación consiste en un plan de lucha contra la aftosa donde se vacunan todos los animales y todas las categorías en la campaña del primer semestre, y una segunda estratégica, en el segundo semestre, donde se vacunarán todas las categorías de animales menores a dos años: terneros, terneras, novillitos, vaquillonas y novillos, en los casos que corresponda.

Desde la Comisión Provincial de Sanidad Animal explicaron que la única salvedad es que permanece una zona de alta vigilancia en el cordón fronterizo, donde la estrategia de vacunación es de dos vacunaciones totales en todas las categorías y animales en el año.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).