Las claves para vender más utilizando PNL y Neuroventas, en una capacitación en Salta

La actividad se realizará el próximo jueves 13, de 16 a 20 en el Hotel Alejandro I. El disertante será el neurocoach Diego Delboy.

En tiempos de vacas flacas, aumentar las ventas es una de las claves para sostener y hacer crecer cualquier negocio. Y cuando parece que las técnicas y estrategias tradicionales ya no funcionan, hay que incursionar en nuevas opciones. Eso es lo que propone el Workshop “PNL y Neuroventas: un modelo práctico y neurocientífico (decodifica la mente de tus clientes)”, que se dictará el jueves 13 de julio, de 16 a 20, en el Hotel Alejandro I.

Las clases estarán a cargo de Diego Delboy, un joven neurocoach especialista en venta de intangible, que propone meterse en la mente de tus clientes para favorecer el proceso de ventas. Los temas a abordar en la capacitación van desde la Neurociencia, a través de la cual se responderá la pregunta: ¿Cómo funciona la mente?; pasando por la PNL para entender cómo decodificar la mente; hasta el Coaching Práctico, con el objetivo de saber cómo dirigirse al cerebro reptiliano. Abordando también la Psicología del Consumidor, se podrán conocer el modelo de PNL y Neuroventas, con casos de éxito.
Los interesados deben ingresar a la página, aquí.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.