Las nuevas tarifas de luz y agua en Salta se definirán en audiencias públicas (se harán en diciembre)

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a sendas audiencias públicas virtuales, los días 4 y 5 de diciembre, para analizar la política tarifaria, subsidios, planes de inversión y expansión de los servicios. Los interesados podrán inscribirse hasta el 20 de noviembre.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta informó la convocatoria a dos audiencias públicas que se realizarán los días 4 y 5 de diciembre, destinadas a abordar temas vinculados a la prestación de los servicios de energía eléctrica y agua en toda la provincia.

Las audiencias, que se desarrollarán de forma virtual y sincrónica a través de la plataforma Zoom, comenzarán a las 8.30 y serán transmitidas por streaming desde el sitio oficial del Ente.

El 4 de diciembre se tratarán los temas relativos a EDESA S.A., incluyendo políticas tarifarias, regímenes de subsidios para 2026, actualización de planes de inversión y eficiencia energética. En tanto, el 5 de diciembre se realizará la audiencia sobre COSAYSA (Aguas del Norte), donde se debatirá la Revisión Tarifaria Ordinaria 2025-2027, planes de expansión, políticas de subsidios y periodicidad de futuras audiencias.

Los interesados en participar o acceder a los expedientes podrán inscribirse hasta el 20 de noviembre a las 14, completando el formulario disponible en ente.gob.ar. También podrán enviar consultas por correo electrónico a AP-EDESA2025@ente.gob.ar (energía) o AP-COSAYSA2025@ente.gob.ar (agua y saneamiento).

Estas convocatorias, según el organismo, ratifican el compromiso con el diálogo, la transparencia y la participación ciudadana en decisiones que afectan los servicios esenciales.

En el contexto nacional, el ENRE aprobó recientemente incrementos promedio del 3,53 % para Edesur y 3,60 % para Edenor, mientras que el Ente Regulador del Agua (ERAS) definió un esquema de aumentos escalonados para los próximos meses. Estos ajustes buscan equilibrar costos operativos y sostener las inversiones necesarias en infraestructura y mantenimiento.