Llega a Salta Gustavo Restrepo, el arquitecto que transformó Medellín

El próximo miércoles 23 de agosto se llevará a cabo el Workshop de Planificación Urbana Participativa del Colegio de Arquitectos de Salta.

El arquitecto y urbanista colombiano, Gustavo Restrepo, brindará en Salta una Conferencia Magistral y participará de un Workshop sobre Planificación Urbana Participativa que organiza el Colegio de Arquitectos de Salta.

Restrepo, responsable de materializar el Plan de Desarrollo 2008 – 2011 de la Alcaldía de Medellín, que logró bajar drásticamente los niveles de inseguridad de esa ciudad, disertará en Salta acompañado por un panel de expositores e importantes figuras locales del ámbito gubernamental, académico, social y económico que brindarán su mirada sobre el tema y sentarán las bases para un trabajo participativo en nuestra ciudad.

Acompañará al conferencista internacional un panel integrado por el Jefe de Gabinete de la Provincia de Salta, Cr. Carlos Parodi; el presidente de la Corte de Justicia de la provincia, Dr. Guillermo Catalano; y el ministro de Infraestructura, Tierra y Vivienda de la Provincia de Salta, Dr. Baltasar Saravia; además de representantes académicos de las Universidades Nacional y Católica de Salta.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).