Precios Cuidados ofrece un total de 476 productos en 45 supermercados

El listado se puede consultar por Internet. El programa incorporó nuevos productos y fue extendido hasta diciembre próximo.

La semana pasada se anunció una nueva prórroga del programa Precios Cuidados hasta enero del año próximo, que vino acompañado de la incorporación de nuevas propuestas. En el caso de Salta, se sumaron  151 nuevos productos, que se incorporaron al listado de 325 que ya se ofrecían. Esta nueva etapa se extenderá hasta el 6 de enero de 2018 inclusive, con un incremento promedio en los precios del 1,78%.

De acuerdo a un relevamiento realizado por la Secretaría de Defensa del Consumidor, al listado se incorporaron más lácteos (queso port salut y cremoso, manteca, crema, leche en polvo, más presentaciones de yogures y de dulce de leche) y más productos de almacén enfocados en la canasta básica, como conservas de tomate y jardinera, más presentaciones de fideos, de galletitas dulces y de pañales. En la provincia, además, el programa está disponible en 45 supermercados de las cadenas Vea, Jumbo, Carrefour, Hipermercados Libertad, Súper Día y Chango Mas.

El listado completo de productos correspondientes a la región Noa se podrá consultar aquí.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).