Se viene una jornada para sumar valor agregado en poroto y maíz, organizada por el INTA

La actividad tendrá lugar el próximo viernes 20 en las instalaciones de la Estación Experimental de Cerrillos. Está orientada a técnicos, productores y estudiantes universitarios.

El próximo viernes 20 de este mes se llevará a cabo en las instalaciones de la Estación Experimental Cerrillos del INTA una jornada técnica de maíz y poroto bajo el lema "Pensando en el valor agregado". La organización se encuentra a cargo de INTA y de Prograno; y está destinada a profesionales, productores y estudiantes universitarios.

La Jornada pretende actualizar conceptos de agricultura inteligente en cultivos de maíz y poroto pensando en la próxima campaña, y en el agregado de valor en origen. Estarán a cargo de las disertaciones los especialistas Mario Eduardo de Simone, Viviana Norma Failde, Gabriela Valdez Naval, Adriana Iris Godoy, Ana Liliana Zelarayan, Adriana Eliana Ortega y Matías Uriburu.

Entre los temas a tratar se encuentran los avances en tecnología del cultivo de maíz, la siembra de precisión de maíz y poroto, la agricultura por ambientes y las estrategias de fertilización en cultivos extensivos. También habrá una exposición de máquinas sembradoras con distribucióbn variables y tractor con piloto automático; se hablará de consorcios de manejos de suelos y agua; y se capacitará sobre huellas ambientales (de carbono y agua).

Para preinscribirse hay que ingresar al link, aquí. El costo de la jornada es de 300 pesos. Ante cualquier duda o para consultar por más información se puede contarctar al teléfono 0387-4902224 interno 228 o 200; o al mail, aquí

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).