Buscan promover la producción de poroto Pallar en los Valles Calchaquíes

Pequeños productores formaron parte de encuentros en los que se abordaron problemáticas en la producción, comercialización y herramientas para la diferenciación del cultivo. Además, se acordó trabajar en un plan estratégico regional.

Con el objetivo de fomentar la producción y elaborar un plan que permita incrementar tanto la superficie de cultivo como los volúmenes de producción, el Ministerio de Producción junto a técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) llevó a cabo en Cachi y Seclantás una serie de mesas de trabajo sobre producción del poroto pallar.

El cronograma se dividió en dos partes. La primera se desarrolló en la localidad de Cachi. Allí, profesionales de ambos organismos abordaron temas sobre producción, comercialización, diferenciación del cultivo, y también desarrollaron visitas a campos productivos. La segunda parte se realizó en Seclantás.

En ambos encuentros, productores del paraje La Zanja del departamento de Chicoana compartieron experiencias sobre producción del poroto pallar, y el trabajo que vienen desarrollando en la Quebrada de Escoipe para lograr la certificación de la identificación geográfica del cultivo. En relación a este punto, la directora de Agroindustria de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, Mariela Terán, detalló que “junto a los profesionales del INTA y productores de esa región venimos ejecutando acciones para obtener la certificación de una materia prima clave para la economía de la provincia”.

Por otra parte, explicó que “en este marco de trabajo acordamos elaborar un plan estratégico regional entre el Valle Calchaquí y el Valle de Lerma. La finalidad es unificar criterios, y que los productores acompañados por los organismos estatales, puedan apoyarse mutuamente y buscar fortalecer la producción del poroto pallar en ambas regiones”.

El cronograma de trabajo tiene previsto visitar en los próximos días los municipios de Payogasta y Molinos para llevar adelante estas mesas de trabajo.

Formaron parte de los encuentros técnicos del INTA; productores agropecuarios y los secretarios de Producción de Chicoana y Cachi, Carolina Fabián y Abel González