Charla sobre “el rol de la tecnología en nuestras vidas” (mañana, en el El Punto Shopping)

Comenzará a las 19 y estará a cargo del periodista Ariel Torres. La actividad cerrará con una cata de cervezas. La invitación es abierta. 

Image description

La naturaleza y la tecnología son protagonistas de las historias que mañana presentará el periodista Ariel Torres en El Punto Shopping, ubicado en San Lorenzo Chico. 

Los organizadores vincularon ambos temas pensando especialmente en las familias que viven en la zona, integradas por parejas jóvenes, con hijos pequeños, aunque la actividad está abierta a todos los que quieran conocer e indagar más sobre la propuesta.  

La invitación, además de anunciar al periodista de diario La Nación especializado en la divulgación científica y tecnológica, anticipa que presentará “tres historias reales y conmovedoras que te abrirán los ojos sobre el rol de la tecnología en nuestras vidas”. La charla comenzará a las 19.

La sommelier internacional Marisol de la Fuente cerrará la actividad con “La cerveza sin vueltas”, propuesta para que los presentes aprendan más sobre el mundo de la bebida de manera sencilla,  con una cata incluida.

Acompañan la invitación de El Punto, Proyecto Norte, Express Telecomunicaciones, CCU, Finex y Janet Franco.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.