La Unión Industrial de Salta ratificó su compromiso con la primera infancia

En una reunión de la que participó el presidente de la Unión Industrial de Salta, Julio Usandivaras; y el ministro de la Primera Infancia, Carlos Abeleira; las autoridades y sus equipos técnicos acordaron llevar adelante acciones contra la infantilización de la pobreza.

Image description

El objetivo del encuentro fue unificar los criterios, recursos y el trabajo de las empresas e industrias salteñas que realizarán acciones de responsabilidad social empresaria vinculadas a la primera infancia.

En la reunión que se llevó a cabo en la sede de la empresa EDESA, el ministro Abeleira explicó que “este encuentro forma parte de un plan de desarrollo estratégico que diseñaron el Ministerio y la UIS para involucrar al empresariado salteño de manera activa en las políticas de promoción y protección de la niñez”.

Como conclusión se destacó esta alianza que fortalece la propuesta que impulsa el Gobierno, ya que plantea la necesidad de generar espacios de gobernabilidad que unifiquen el esfuerzo detrás del objetivo de acabar con la pobreza.

“Para alcanzar la escala necesaria, los Gobiernos nacionales, provinciales y municipales deben trabajar unidos con las universidades, el empresariado, las ONG y la gente”, dijo el ministro.

La Unión Industrial de Salta y el Gobierno de Salta tienen un acuerdo de colaboración para impulsar trabajos juntos vinculados a la primera infancia. Este nuevo espacio de articulación institucional entre el Ministerio y la UIS acompaña el convenio que rubricó sobre fines del año pasado el gobernador Juan Manuel Urtubey.

Las acciones se enmarcarán dentro de los programas y políticas de responsabilidad social empresaria de cada una de las firmas salteñas. Además, se planteó la posibilidad de integrar a la primera infancia entre las prioridades de la agenda de trabajo de la multisectorial empresarial de provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.