Telecom lanzó "Periodismo IA", una guía para integrar Inteligencia Artificial a los medios

A través de su programa Redacciones5G, la compañía presenta una herramienta que contribuye a potenciar la labor periodística cotidiana, de la mano de información clave sobre el desarrollo tecnológico del momento. El documento puede descargarse gratis. 

Image description

En el mes del periodista, Redacciones5G, el programa de Telecom Argentina, lanza Periodismo IA, un documento que, en formato de guía digital, sistematiza los aspectos más relevantes a tener en cuenta en el proceso de integración de inteligencia artificial a la producción y difusión de las noticias y a los medios de comunicación. 

En sus más de 70 páginas, Periodismo IA plantea un recorrido por la historia hasta llegar a los últimos hitos que constituyeron a la IA como aliada para las redacciones, ocupando el rol protagónico en una nueva ola de transformación de la industria de los medios. Alvaro Liuzzi, consultor en medios digitales e integrante del staff de formación de Redacciones5G, fue el encargado de la confección de esta guía, que comienza por los orígenes de la tecnología, profundiza términos asociados, reflexiona en torno a cuestiones de ética y derechos de autor, bucea entre herramientas vigentes y su aplicación en las noticias, así como también entre guidelines ya publicadas, y finaliza con casos de uso y aplicación en Argentina y el mundo.

“Desde Telecom Argentina, creamos Redacciones5G con el firme propósito de acompañar a periodistas y medios en su evolución, tomando a la tecnología como herramienta para potenciar el aporte fundamental que hace el periodismo a la sociedad. La masividad que la inteligencia artificial ganó en los últimos meses, la llevó hasta las noticias y su integración adecuada a las redacciones requiere información, reflexión y compromiso. Periodismo IA es nuestro aporte a ese proceso, con la convicción de que será una aliada de consulta para periodistas y medios que estén en ese camino de transformación”, señaló Pedro López Matheu, director de Comunicaciones Externas, Sustentabilidad y Medios de Telecom Argentina.

Con atención en la acelerada dinámica con que se experimentan los avances en inteligencia artificial, Periodismo IA compila los acontecimientos conocidos hasta junio de 2024 y se dispone abierta a nuevas actualizaciones cuando el devenir de la historia lo requiera. Comprendiendo que la primera etapa de incursión de la IA en el periodismo se caracterizó por entender qué nuevas oportunidades y desafíos plantea esta tecnología, los próximos tiempos harán foco en cómo se efectiviza esa integración, de manera orgánica y estratégica.

En sus 9 años de historia, Redacciones5G evolucionó al ritmo de los avances tecnológicos, aportando información, reflexión y debate acerca de las últimas herramientas digitales que contribuyen a impulsar la labor periodística. En este período de tiempo, el programa visitó más de 250 medios de Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, Colombia, y alcanzó a más de 7.000 periodistas y más 1.500 estudiantes de Periodismo y Comunicación.

Desde Redacciones5G, Telecom Argentina reafirma su rol como referente de la innovación en la industria tech, acercando conocimiento y tendencias sobre los desafíos que los avances tecnológicos plantean a las instituciones sociales en general y al periodismo en particular. 

Sobre Redacciones5G

Redacciones5G es el programa de formación de Telecom Argentina, sobre innovación en medios y periodismo. Entre sus verticales, Redacciones5G ofrece, de manera gratuita, Talleres de formación para redacciones (presenciales y a distancia), un Newsletter mensual y el podcast Redacciones 5G-Podcast. Además, junto a Motorola, creó la sección Mojo Academy con contenido destacado realizado por especialistas en temáticas que hacen al Mobile Journalism y el Kit de Periodismo Móvil para que periodistas y redacciones potencien la cobertura a través de dispositivos móviles. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)