Analizan acciones si Enargas avala el aumento del 77% solicitado por Gasnor

El pedido de la distribuidora fue calificado de “exorbitante” y alejado de las posibilidades de pago de las familias salteñas que destinan el 60% de sus ingresos al pago de servicios.

Image description

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta analiza las impugnaciones administrativas o las acciones legales con las que podría accionar contra el aumento tarifario del 77,73% solicitado por Gasnor, en caso el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) avale el pedido realizado por la empresa al organismo nacional.

La distribuidora fundamentó la solicitud en la audiencia pública convocada por el organismo nacional para realizar una revisión integral de las tarifas, teniendo en cuenta que el último aumento data de 2019. Gasnor detalló que el incremento será de $324 en la boleta de un usuario de vivienda particular y de más de $3.500 para una pequeña y mediana empresa.

“Es exorbitante, una barbaridad”, fue lo primero que dijo Federico Nuñez Burgos, defensor del Pueblo. Y ante la consulta de INSalta comentó que ya estudia la situación con los abogados de la institución y que definirán los pasos a seguir cuando el Enargas difunda la resolución, que espera para los próximos días.

“Nos preocupa el pedido porque el 77% está fuera de cualquier previsión y de la capacidad de pago de los usuarios salteños que destinan el 60% de sus ingresos al pago de los servicios”, indicó el funcionario, para marcar que Gasnor no presentó un plan de obras ni de inversiones que garanticen la calidad del servicio que presta en Salta.

Nuñez Burgos indicó “queremos conocer los planes que tiene la empresa sobre la tarifa social, la distribución de garrafas y para ampliar la cantidad de usuarios, para que más salteños tengan gas natural en sus hogares”. Y agregó: “No se escuchó en la audiencia pública cómo va a mejorar la calidad de la atención”, para recordar que la empresa no atendió al público durante la pandemia y que el año pasado tuvo serios problemas de funcionamiento y de entrega de las facturas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos