Buena noticia para los Valles Calchaquíes: Invertirán $ 1.300 millones en la ruta 40

El convenio fue firmado ayer por el gobernador Gustavo Sáenz y el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. Pavimentarán dos tramos completos.

Image description

Una muy buena noticia para los Valles Calchaquíes se conoció ayer. El gobernador Gustavo Sáenz firmó con el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta, un convenio para realizar la pavimentación de dos tramos de la ruta nacional 40. Así y con una inversión superior a los 1.307 millones de pesos, la ruta nacional 40 será puesta en valor para el turismo, la producción y la población de los Valles Calchaquíes. 


El primer tramo se ejecutará en la intersección Payogasta – Palermo, con una inversión de 578 millones de pesos. La obra incluye conservación mejorativa, más obra básica, alcantarillado y pavimento. En el segundo tramo se ejecutarán iguales trabajos y demandará más de 729 millones de pesos, en el sector Molinos– Seclantás.

La ruta 40 es conocida como “ruta escénica” y es uno de los atractivos turísticos que tiene Salta. Mejorar esos tramos resulta fundamental para el proyecto previsto que desarrolla la zona para los visitantes del país y el mundo que llegan a la provincia para conocer los Valles Calchaquíes. 

También es importante para la producción y la proyección de las localidades de la zona.


La gestión realizada por el gobernador Sáenz responde a un plan estratégico de desarrollo de todos los sectores de la economía local. El fortalecimiento de la infraestructura vial es vital y en este sentido se puede mencionar además los dos tramos de la ruta nacional 51 que también serán pavimentados para mejorar la salida a Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).