El Gobierno analiza construir nuevos gasoductos en la Puna para potenciar la minería

El objetivo es dotar al sector minero de las obras de infraestructura que requiere para potenciar el desarrollo económico de la región y de la provincia.

Image description

Varias compañías mineras venían planteando que, para potenciar los proyectos que prevén desarrollar en la Puna salteña, necesitaban mejorar la infraestructura existente de caminos y provisión de energía a través del gas natural. Y para dar respuesta esa inquietud, el Gobierno adelantó que analiza construir nuevos gasoductos en la región.


El encargado del anuncio fue el  secretario de Minería y Energía de Salta, Ricardo Alonso, quien planteó ayer en una mesa de trabajo la necesidad de avanzar en el análisis de los proyectos metalíferos y litíferos de la Puna que se encuentran en una fase avanzada y que a mediano plazo elevarán la curva de demanda del gas. Bajo ese criterio se podría determinar en qué casos resulta necesario ampliar la capacidad y tender ductos nuevos hacia esos puntos de consumo.

Al respecto, el funcionario destacó: “el desarrollo de la minería en la Puna requiere de nuevas fuentes de energía. El gasoducto actual se encuentra al límite de su capacidad, las plantas fotovoltaicas pueden ser un paliativo. No obstante, es prioritario el trazado de un nuevo gasoducto”.

Con la premisa de lograr una sinergia entre los actores mineros y energéticos de la provincia, el funcionario no descarta potenciar los yacimientos no convencionales de las cuencas del norte salteño, impulsando la producción de los mismos.

Alonso explicó que la iniciativa se enmarca en la situación actual del sector minero en Salta, teniendo en cuenta la puesta en marcha de nuevos proyectos especialmente litíferos en la Puna Oriental y metalíferos en la Puna Occidental que requieren la construcción de nuevos ductos.


Entre los ejes de análisis se propone para compensar esa demanda, que la oferta de gas debería provenir de la cuenca hidrocarburífera de las Sierras Subandinas y Llanura Chaqueña en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos