En el proyecto de integración regional sobresale el Paso de Sico (la importancia de las rutas)

Se destaca la acción de Salta en los avances en pavimentación de ruta nacional 51 y en acciones en el paso fronterizo para la integración comercial. 

Image description

En el segundo foro de los territorios subnacionales del corredor bioceánico Capricornio, el Paso de Sico se llevó toda la atención porque se trata de una vía estratégica para la integración regional y el comercio internacional a través de los puertos del Pacífico. Después de muchos años de anuncios, el Gobierno nacional inició hace un par de meses la obra en el tercer de los cinco tramos que faltan pavimentar entre San Antonio de los Cobres y Sico.
 
En el encuentro realizado en Antofagasta (Chile) participaron funcionarios salteños. Las delegaciones de Paraguay, Brasil, Bolivia y Chile coincidieron en destacar las acciones del Gobierno de Salta para que se concrete la pavimentación, así como también los esfuerzos para cumplimentar las tareas de mantenimiento y las adecuaciones en el Complejo Fronterizo en pos de la reactivación del mismo como Puesto Integrado de Cabecera Única. 
 
El plenario resolvió de manera unánime que Salta sea sede de la tercera reunión, la primera semana de abril de 2023, contando con el apoyo de la Provincia de Jujuy para la organización. 


 
Ruta 54
El director de Vialidad, Gonzalo Macedo, anunció que ya está incluida dentro del presupuesto 2023 de la Provincia de Salta la asignación de fondos para la pavimentación de 25 kilómetros de la ruta provincial 54, en el tramo restante para el trayecto hacia la localidad de Misión La Paz, en el departamento Rivadavia. 
 
Allí, se emplaza el Puesto de Frontera con Paraguay, por lo que ya se inició el correspondiente proceso licitatorio, estimándose que para la  tercera reunión las obras se encuentren en ejecución. 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.