Junior Achievement puso en marcha en Salta el programa “La Compañía”, dirigido a jóvenes de entre 16 y 21 años

A lo largo de 15 semanas, los participantes tienen que crear una empresa real, definir lo que van a fabricar, producirlo, venderlo y finalmente cerrar la empresa.

Image description
Image description

Junior Achievement (JA) puso en marcha el pasado viernes en Salta su programa estrella: La Compañía. “Se trata no sólo de animar el espíritu emprendedor, que es el gran objetivo de nuestra organización; sino puntualmente de preparar a chicos de entre 16 y 21 años para el éxito en ese camino”, aseguró a IN Salta Sofía Martorell, responsable de JA en la provincia. “Para ello, trabajamos durante 15 semanas brindándoles herramientas y acompañándolos en un proceso en el que tienen que crear una empresa real, con un producto real y manejando dinero real”, detalló.

Según explicó Martorell, “guiados por asesores, los chicos tienen que hacer cosas como vender acciones para capitalizarse, producir y salir a vender, distribuir roles dentro del equipo e infinidad de cosas más, propias de una compañía real”. Contó también que “además de enfrentar el desafío de sostener su compañía, simultáneamente están compitiendo con otras compañías; ya que nosotros en noviembre elegimos, por ejemplo, el mejor empleado, el mejor producto, el de mayor impacto social, el más innovador, el de mayor impacto ecológico y la compañía mejor organizada, entre otros premios”.

Para sostener el programa, JA convocó a diferentes sponsors, cada uno de los cuales “compra” una o varias compañías, e incluso aporta voluntarios de la propia empresa –que se suman a los de la organización- para participar del programa. En esta edición, se pondrán en marcha siete compañías financiadas por cinco sponsors. “Todas las compañías estarán integradas por estudiantes de escuelas técnicas, no sólo de Salta Capital, sino también de General Güemes y Campo Quijano. Cada Compañía, mientras tanto, tiene alrededor de 35 participantes”, puntualizó la organizadora.

“La Compañía” se puso en marcha el viernes con un desayuno lanzamiento. “Fue nuestra oportunidad de dialogar con los sponsor, los voluntarios de la fundación y directivos de las escuelas que participarán. Allí le contamos a todos los actores cómo vamos a trabajar, intercambiamos puntos de vista y generamos un vínculo real que resultó muy enriquecedor y muy motivador”, aseguró Martorell. La tarde del pasado viernes, además, se realizó la primera capacitación para asesores, de la que participaron voluntarios de JA y de las empresas sponsors.

El trabajo con los chicos comenzará la semana que viene. A partir de allí habrá una reunión semanal de capacitación y luego un seguimiento puntual, acompañando el trabajo día a día de cada Compañía. En 15 semanas, se conocerán los resultados de un trabajo tan destacable como positivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).