La marca Mary Roose eligió a Salta como su primer destino de franquicia y desembarcó en Espacio Güemes  

La firma rosarina de confección de calzados se lanzó a las franquicias y Salta es su primer destino. Espacio Güemes le da la bienvenida con el emprendimiento como bandera.  

Espacio Güemes, en General Güemes 986, le dio oficialmente ayer la bienvenida a Mary Roose.  Desde esta semana la firma rosarina desembarcó en la boutique eligiendo así a Salta como su primer destino de franquicia.  


Diseño, arte, moda, estilo, innovación y elegancia son algunas de las palabras que definen a Mary Roose en sus calzados, ahora disponibles en la provincia. Cristina Saravia recordó en diálogo con IN Salta que el proyecto Espacio Güemes inició en 2018 con una franquicia que tuvo que ser complementada con venta de ropa. Entonces contactaron a Mary Rosse y desde hoy lanzaron su local en Salta es su primer franquicia.  “En eso apostó un montón mezclando lo personal con la parte empresarial”, reflexionó.  

“Salta tiene ese algo especial que hace que cada emprendedor nacional nos mire y busque tener locales y destinos pese a que somos tradicionales en la forma de vestir. Nos encanta el color, pero para vestir elegimos los básicos y mezclamos texturas”, evaluó. “Romina interpretó muy bien este concepto y logró una propuesta para todas las edades y todos los gustos”, señaló.  


“Es una época bastante grande en una época en la que cuesta un poco más hacer todo. La pandemia me enseñó a ver el paso a paso y eso me marcó un montón. Uno proyecta a largo plazo y con la pandemia tenemos que ver qué pasa, cómo va la economía porque usamos materiales importados. Sin embargo la idea es crecer en todo el NOA para que la gente acceda a productos que no los va a ver en todos lados y abarca a todas las edades”, concluyó.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)