Otra señal de la recesión de la economía: El consumo de nafta y gasoil no para de caer (según el informe de Economía y Energía)

Al parate económico se le suma la suba de precios, que no da tregua. Un informe señala que la caída es más pronunciada en zonas de frontera, porque ahora la nafta local es más cara que en los países vecinos.

Image description

La venta de nafta y gasoil experimentó en la primera mitad del año una importante caída, producto de la recesión y del aumento de precios. En ese contexto, y de acuerdo a un informe de la consultora especializada Economía y Energía, la nafta presenta la mayor caída en ventas en sectores del noroeste argentino, y las bajas más pronunciadas se registraron en localidades fronterizas. Esto último tiene que ver con que los precios locales pasaron de ser mucho más baratos hasta el año pasado a significativamente más caros en la actualidad respecto de países limítrofes como Brasil, Bolivia y Paraguay. El precio también supera al de Chile, y quedó muy cerca del valor en Uruguay.

La mayor caída de las ventas se produjo en las naftas grado 3 (las naftas Premium), que en el acumulado del año verificaron una disminución de las ventas del 22% respecto a igual período de 2023. En tanto la demanda de naftas grado 2 (las naftas super) disminuyó sólo un 2% interanual. La caída se verificó en todo el país, con la única excepción de la Ciudad de Buenos Aires, que registró un aumento del 7,9% en la venta de naftas super. En el otro extremo, la mayor caída fue en la provincia de Misiones, donde las ventas se desplomaron un 29%.

Respecto del gasoil, también se registra una baja en las ventas en todo el país, excepto en la Patagonia. La mayor caída se registra en el NEA.

En la región Pampeana, que explica el 40% del total de la demanda nacional, la mayor retracción se dio en el gasoil grado 3 (Premium) , con una disminución del 8% respecto a igual período de 2023. Entre tanto, la demanda de gasoil grado 2 disminuyó un 3% interanual a nivel nacional.

Por otra parte, el informe de Economía y Energía destaca que la brecha de precios entre las naftas y el gasoil en los últimos dos años se redujo a la mitad, desde que la crisis de abastecimiento incrementó el precio del gasoil en el mercado nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un 2025 prometedor para la industria cripto en 5 predicciones

Tras alcanzar nuevos máximos históricos en 2024 y romper la barrera de los US$ 100.000, bitcoin y las criptomonedas se consolidan como pilares del futuro del ecosistema financiero global. Avances regulatorios, adopción gubernamental e institucional, el desarrollo de puentes entre la industria tradicional y cripto y la inteligencia artificial marcarán el rumbo en un 2025 que podría ser el punto de quiebre para los casos de uso de cripto.

¡Salteños digitalizados! Más de 20 mil salteños ya se descargaron “Muni Salta”

Con el objetivo de descentralizar servicios y agilizar trámites, la Municipalidad de Salta puso a disposición la app “Muni Salta”, que entró en funcionamiento el 20 de diciembre de 2024. Desde la Coordinación General de Modernización se informó que, desde la fecha de lanzamiento hasta hoy, más de 20 mil vecinos descargaron esta herramienta digital.