Para promover las energías renovables, desarrollan una web para conocer la potencia energética del sol

La idea es saber, en tiempo real, cuanta energía eléctrica o térmica se puede generar; y calcular la amortización de un proyecto.

Image description

¿Estás interesado en desarrollar un proyecto que utilice energías renovables? Ahora vas a tener una herramienta que te va a facilitar saber si tu idea es factible. El pasado viernes se presentó en Salta el sistema web SISol, de consulta espacial y temporal de datos de radiación solar y temperatura.

SISol fue desarrollada en un trabajo articulado entre la Secretaría de Energía de la Provincia; el Conicet, a través de su Unidad Ejecutora Inenco; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional de Salta (UNSA).

Es una herramienta web dinámica que permite a los usuarios acceder a información vinculada a niveles de radiación solar de la provincia, estimar generación de energía eléctrica o térmica y calcular la amortización de un proyecto.

“Facilitar el acceso a los datos permite que nuestra comunidad pueda hacer una medición de energía fotovoltaica y térmica y tomar las mejores decisiones”, afirmó la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia, Paula Bibini, durante la presentación. La funcionaria indicó que “apuntamos a incorporar las energías renovables al uso cotidiano a través de paneles y calefones solares”.

El sistema de información está conformado por cuatro módulos: el de radiación solar, de temperatura, de generación eléctrica fotovoltaica y de generación térmica, todos en el marco de la aplicación de las leyes de fomento a las Energías Renovables y de Balance Neto.

El secretario de Energía de la Provincia, Marcelo Juri y Judith Franco, profesora titular de Introducción a la Física e investigadora adjunta del Conicet, destacaron el gran trabajo realizado por los técnicos e investigadores, las ventajas del sistema y subrayaron a Salta como pionera en este sistema de información.

SISol es apta para cualquier usuario interesado en la temática de Energía Renovable, las consultas se pueden realizar ingresando al sitio http://sisol.salta.gob.ar/

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.